La administración capitalina plantea en su Programa Provisional de Gobierno —el cual está vigente un año mientras se elabora el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México— acciones concretas contra la gentrificación, como modelos de vivienda en renta con control público, así como producción de vivienda asequible por medio de la Norma 26 con la iniciativa privada.

En el apartado Ciudad con Suelo y Vivienda Accesible y Adecuada se señala que la Ciudad de México enfrenta una crisis habitacional multidimensional caracterizada por vulnerabilidad sísmica, deterioro estructural, presión sobre el suelo, crecimiento desordenado y exclusión financiera, agravada por fenómenos como el hacinamiento y la gentrificación.

Esta realidad, según el documento, exige implementar urgentemente un plan integral de vivienda con enfoque metropolitano que articule la producción social del hábitat mediante la regeneración urbana con la producción de vivienda accesible, mejoramiento estructural, financiamiento innovador con fondos locales y bancarización, así como gobernanza participativa, garantizando así el derecho a la Ciudad y reduciendo el déficit de viviendas dignas, seguras y accesibles.

“Se desarrollarán nuevos modelos de vivienda en renta con control público, especialmente dirigidos a jóvenes, mujeres, personas mayores y familias que no cuentan con ingresos estables o con acceso a crédito. Estos esquemas garantizarán precios asequibles, contratos seguros y vivienda en zonas bien conectadas, como parte de una estrategia para frenar el desplazamiento y evitar fenómenos de gentrificación”, señala el programa.

En 2025, se añade, se impulsará la producción de vivienda asequible por parte del sector privado por medio de la aplicación de la Norma General de Ordenación número 26, a través de Servicios Metropolitanos. Se buscará consolidar los trabajos de la Ventanilla Única Inmobiliaria para impulsar la inversión y el fortalecimiento de los sectores económicos que dependen de manera directa e indirecta de esta rama económica.

Tabe propone plan contra gentrificación

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, sostuvo que todas las autoridades de la Ciudad de México deben colaborar para combatir el fenómeno de la gentrificación y el de la sobreexplotación del suelo en varias demarcaciones.

Ayer en conferencia, el edil comentó que ya planteó a Alejandro Encinas, secretario de Planeación, una propuesta que enviará al Congreso local para que en los instrumentos de planeación, en donde se dote de más potencialidad o densidad a algunos predios para la construcción de viviendas, se obligue a los desarrolladores a otorgar vivienda a los vecinos de la zona.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses