La jefa de Gobierno, , anunció la instalación de 40 mil 800 cámaras conectadas al C5 en este año, lo que significa un 25% más de las que actualmente tiene la Ciudad de México.

Aseguró que “incrementar la cantidad de videocámaras al C5 significa tener mayor respuesta a la ciudadanía, significa tener mayor prevención”.

Brugada Molina aseguró que el objetivo será que en 2030 la CDMX cuente con un total de 150 mil videocámaras; actualmente la capital cuenta con 83 mil 400 por lo que para cumplir la meta hacen falta más de 66 mil adicionales.

Lee también

Destacó que las nuevas videocámaras se instalarán por toda la CDMX pero en esta primera etapa se comenzarán a instalar en colonias como la Agrícola Oriental, Pedregal de Santo Domingo, Doctores, Guerrero, Roma Norte, Obrera, Morelos, Agrícola Pantitlán, Moctezuma 2da sección y Santa María Aztahuacán.

La mandataria capitalina aseveró que para el Mundial de Fútbol de 2026, la capital contará con 45% más cámaras de videovigilancia en la ciudad.

Precisó que este año también se instalarán 200 postes del C5.

Lee también

En conferencia de prensa, Brugada Molina señaló que en promedio cada día el tiene un registro diario de mil 138 solicitudes a través de los botones instalados en los postes ubicados en distintos puntos de la capital.

“Una cantidad importante de temas relacionados a emergencias se atienden con estos instrumentos; pero también son una herramienta fundamental para la investigación de actos delictivos”, señaló.

En su oportunidad, Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5 destacó que las cámaras estarán instaladas en postes de nueve metros.

Lee también

¿En qué colonias de la CDMX se instalarán nuevas cámaras del C5?

El Gobierno de la CDMX anunció la instalación de 40 mil 800 nuevas cámaras de videovigilancia conectadas al C5 en este 2025.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estas cámaras se pondrán por toda la Ciudad.

Sin embargo, en un inicio la instalación se hará en colonias de acuerdo con algunos criterios como las peticiones que hace la gente en el Zócalo Ciudadano que se realiza todos los martes, solicitudes durante el programa “Casa por Casa” y zonas de alta incidencia delictiva.

Lee también

Otro de los criterios que tomaron en cuenta las autoridades capitalinas para la instalación de cámaras es el reforzamiento de seguridad en espacios públicos como escuelas, hospitales, mercados o áreas cercanas a cajeros automáticos o arbóreas.

De esta forma, se determinó que algunas de las primeras colonias donde se instalarán nuevas cámaras del C5 serán:

  • Agrícola Oriental en Iztacalco.
  • Pedregal de Santo Domingo en Coyoacán.
  • Doctores, Guerrero, Roma Norte, Obrera y Morelos en la Cuauhtémoc.
  • Agrícola Pantitlán en Iztacalco.
  • Moctezuma 2da sección en Venustiano Carranza.
  • Santa María Aztahuacán en Iztapalapa.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses