Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) adelantó que el próximo año se construirán espacios de “cuidado diurno” para atender a la en la CDMX, los cuales consistirán en estaciones de servicio con acceso a servicios de salud, regaderas, computadoras, comedores públicos, espacios para cambio de ropa y atención psicológica.

Precisó que el objetivo es que en los casos en que la población en situación de calle no quiera acudir a los , puedan acudir a estas estaciones por atención.

“Se transforma el modelo de atención de las personas en situación de calle, de algo que tiene que atender la Secretaría de Bienestar como por una situación de vulnerabilidad a ser una estrategia de gobierno en donde entran múltiples secretarías y se atiende a través de múltiples estrategias”, dijo.

CDMX tendrá espacios de “cuidado diurno” para personas en situación de calle (03/10/2025). Foto: Especial
CDMX tendrá espacios de “cuidado diurno” para personas en situación de calle (03/10/2025). Foto: Especial

Lee también

Afirmó que se trata de una “restitución de derechos”, pues con esta estrategia, dijo, no se quiere tener institucionalizadas a las personas en situación de calle, sino que se haga “un proceso de reincorporación” en el que el trabajo psicológico y de salud se haga desde la calle.

Al comparecer como parte de la Glosa del primer informe de Gobierno, la secretaria señaló que para atender a estas poblaciones, habrá brigadas multidisciplinarias con atención en territorio, compuestas por personal del DIF, de la Secretaría del Trabajo, Secretaría de Salud, así como de la Secretaría de Educación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]