Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
La administración capitalina seguirá siendo feminista, aseguró el jefe de gobierno, Martí Batres, al encabezar su primer informe mensual de violencia contra las mujeres.
Al tomar la palabra, comentó que cuando Claudia Sheinbaum gobernaba pudo parecer obvio que el gobierno era feminista, pero ahora reafirmó que su administración seguirá priorizando a las mujeres.
Lee también Robo a casa-habitación, al alza en CDMX y Edomex
“Este es un gobierno feminista, siendo encabezado por una mujer al principio de la administración podía ser todavía más obvio, pero quiero reafirmar que es un gobierno feminista y seguirá siendo un gobierno feminista, esta es una definición ideológica y política”, dijo.
Asimismo, comentó que se mantiene una reducción de 42% en el feminicidio, y que han aumentado en 69% la captura de violentadores de mujeres.
Ya se implementa en MP tamizaje de riesgo para casos de violencia contra mujeres: fiscal
Al respecto, la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, comentó que ya están implementando un tamizaje de riesgo en todos los ministerios públicos para analizar el riesgo en que se encuentran las mujeres.
“Estamos implementando en todas las agencias del Ministerio Público un tamizaje de riesgo para casos de violencia contra mujeres cometida por su parejas o exparejas. Este tamizaje nos ayudará a analizar el riesgo en que se encuentran las víctimas y poder identificar la medida de protección más adecuada para cada caso”, aseguró.
Marcela Figueroa, subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, recalcó que se continúa con la capacitación de los policías en cuestiones de género.