Más Información

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que, en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), han tramitado más de 300 mil licencias permanentes de conducir desde noviembre de 2024 a la fecha.
“Estamos muy contentos, ya que juntos y por instrucciones de la Jefa de Gobierno, el día de hoy rebasamos ya las 300 mil licencias permanentes para beneficio de todas las personas de la Ciudad de México”, destacó el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, durante el anuncio de este logro.
Al respecto, el titular de la ADIP, Ángel Tamariz, resaltó la respuesta positiva en la digitalización de este documento a través de la APP CDMX. “Al día de hoy, de estas 300 mil licencias (una tercera parte), 91 mil ya son digitales”.
Lee también ¿Quiénes pueden y quiénes no tramitar la licencia permanente en CDMX?; esto dice la Semovi
En su intervención, el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, señaló que “los ingresos que se obtengan por este concepto, que ya rebasan los 500 millones de pesos, se van a utilizar para tres objetivos: incrementar la inversión al transporte público; la seguridad vial; así como en ciclovías y otros formas de transporte no motorizado”.
Para que la ciudadanía pueda obtener este documento se cuenta con 35 módulos, con horarios de atención de lunes a domingo, además del macromódulo, ubicado en la Sala de Armas, de Ciudad Deportiva mismo que seguirá en funcionamiento los fines de semana para realizar únicamente trámites de licencia permanente de las personas que cuentan con antecedente o que previamente han acreditado su examen, de 09:00 a 21:00 horas, con previa cita.
Es importante mencionar que, el examen teórico es obligatorio para las personas que realizan su trámite de licencia permanente por primera vez, mismo que está disponible en el siguiente enlace: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs