El Gobierno de la Ciudad de México regulará las motocicletas eléctricas, y scooters eléctricos, por lo que será enviada al Congreso local una serie de reformas a la Ley de Movilidad y Reglamento de Tránsito, a fin de homologar distintos ordenamientos para que se consideren a estas unidades como vehículos motorizados o de combustión.

En conferencia, la jefa de Gobierno, indicó que la nueva regulación contempla que las motos eléctricas y bicimotos porten placas, los conductores usen casco y ya no podrán circular en ciclovías, carriles confinados y banquetas.

“Se establece que la motocicleta eléctrica se debe considerar un vehículo con una velocidad de desplazamiento mayor a 25 kilómetros por hora, que utiliza un manubrio para su conducción, que tiene una o dos plazas o una o dos ruedas. Los conductores de motocicletas eléctricas deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos”, afirmó.

Lee también:

Las motos eléctricas o bicimotos deberán portar tarjeta de circulación, como se aplica a todas las motocicletas.

La mandataria comentó que las motocicletas con permisos para circular expedidos por otras entidades, tendrán un mes para estar registradas en la Secretaría de Movilidad capitalina, en cuanto entren en vigor dichas reformas.

La consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas Fuentes precisó que la iniciativa plantea modificar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en sus artículos 9 fracción LIII. LIII bis, LIV, CIV, 12, 64 Bis y 137, fracción XIV, para que se incluya el concepto de motocicleta eléctrica.

Lee también:

También la Ley Ambiental de la CDMX, artículo 4, fracción XII y LV; el Reglamento de la Ley de Movilidad, artículos 117 y 120, así como el Reglamento de Tránsito: artículos 4, 11, 20 Bis, 21, 37, 43, 45, 64 y 67.

La jefa de Gobierno recordó que en el tercer trimestre de 2024 se reportaron 19 mil 207 accidentes de tránsito y 106 fallecimientos relacionados con estos percances, de los cuales 49% fueron motociclistas.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que con estas modificaciones —que deberán ser analizadas y aprobadas por el Congreso de la Ciudad de México— se deberán contemplar a las motos eléctricas como motocicletas, además se trabaja en diferentes regulaciones respecto a los monopatines.

Lee también:

A pregunta expresa de cuándo estarán listas estas nuevas disposiciones, la jefa de Gobierno comentó que la iniciativa será enviada esta semana al Congreso de la Ciudad de México y dependerá de los diputados, y el tiempo que tome su discusión, para que las nuevas medidas entren en vigor.

También scooters

Las autoridades capitalinas señalaron que en esta nueva regulación también se incluyen los scooters o monopatines, los cuales podrán utilizar las ciclovías, como lo indicar el artículo 14 del Reglamento de Tránsito.

Cuando estén circulando, los monopatines deben indicar sus cambios de carril por señales; los vehículos tendrán preferencia sobre los motorizados.

En caso de estar en calles donde no haya infraestructura ciclista, se podrá utilizar, preferentemente, el carril derecho.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses