Tras la publicación del Bando Uno para enfrentar la en la Ciudad de México, Francisco Andragnes, CEO de Homie.mx, señaló que en la capital se produce mucho menos de la que se requiere para cubrir la demanda, lo que ha generado un aumento en los precios de las pocas viviendas disponibles.

En entrevista con señaló que la Ciudad de México necesita unos 120 mil hogares al año cuando solamente se tienen 20 mil, lo que es insuficiente.

“En el último año se entregaron menos de 10 mil viviendas nuevas. En suma, en toda el área metropolitana estamos en menos de 20 mil. En una Ciudad que el año pasado creció en más de 120 mil hogares. Hubo más de 50 mil personas que se casaron. Hubo más de 50 mil extranjeros o gente de otras ciudades que vinieron a vivir a la Ciudad y hubo más de 20 mil personas que se fueron a vivir solas”, indicó.

Lee también:

Asimismo, señaló que es equivocado el diagnóstico de culpar a los extranjeros, a plataformas como Airbnb y a los especuladores, cuando “la realidad es que el problema es mucho más simple, pero también mucho más difícil de resolver”.

“No es que haya habido 10 mil extranjeros que se vienen a vivir a México y que están gentrificado todo el mundo, el problema es que cuando no hay vivienda la gente en cierto sentido se pelea por esas pocas viviendas y quien más puede ofrecer es quien las obtiene”, subrayó.

Dijo que hay algunos esfuerzos muy valiosos del gobierno por hacer viviendas públicas, pero son insuficientes, y no se está trabajando suficiente con el sector privado para acelerar el proceso de permisos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios