La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Inés González, aseguró que durante julio, la Ciudad de México registró un aumento del 17.89%, respecto a junio, en empleos formales, gracias -en gran parte- a las reformas en materia de trabajo en plataformas digitales.
Esta establece que, a partir del mes pasado, las empresas de plataformas digitales tienen la obligación de inscribir ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a las personas trabajadoras que prestan sus servicios a través de su aplicación.
"Son excelentes noticias para el empleo en el país y en la Ciudad de México, sobre todo para el reconocimiento de las personas trabajadoras y sus derechos laborales, entre ellos el derecho a la seguridad social", dijo la titular de la dependencia.

Según datos del IMSS, en julio la capital registró 619 mil 993 empleos formales nuevos, con lo que se alcanzaron 4 millones 059 mil 315 trabajadores.
Inés González explicó que los mayores aumentos de las personas trabajadoras formales se dieron en los sectores de transporte y comunicaciones, con 377 mil 305 personas.
Seguido de servicios para empresas, personas y el hogar, con 220 mil 880 personas, lo que representa el 96.48% del aumento en los puestos de trabajo totales registrados en la seguridad social.

En un comunicado la STyFE expuso que continúa realizando reuniones informativas con personas trabajadoras de plataformas digitales y con integrantes de organizaciones sindicales, "con el objetivo de explicar y analizar los alcances de la reforma laboral, el cálculo de sus prestaciones y cómo seguir cotizando en la seguridad social".
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr