A 211 días de la Copa del Mundo 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la CDMX está lista “para vivir una de las fiestas más grandes del planeta”, y anunció diversas actividades en la capital del país rumbo a la justa deportiva.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina adelantó que cada miércoles se informará sobre los avances en cuanto a obras y otras actividades que se harán en la ciudad rumbo al Mundial.
Señaló que no se harán “obras de relumbrón”, sino infraestructura que sirva a la población, incluso después del Mundial, como es la iluminación de todo el Centro Histórico, el Tren Ligero El Ajolote de Tasqueña a Xochimilco, además de actividades como la ola más grande del mundo que se realizará en mayo próximo, la rehabilitación de canchas y 19 festivales futboleros.
Adelantó que el 28 de marzo del próximo año se llevará a cabo la reinauguración del Estadio Banorte y el 21 de junio habrá un “desfile mundialista” en el que se recupere la identidad de los pueblos.
“El Mundial para nosotros es un evento que se convierte en acelerador de nuestras metas, para que en todos los ámbitos podamos vivir el Mundial con mejor movilidad, con una gran iluminación en la ciudad”, afirmó la jefa de Gobierno.
Recordó que se buscará que el 11 de junio, fecha en la que se inaugura la Copa del Mundo, sea un “día de fiesta” para que toda la población pueda disfrutar del evento.
“El 11 de junio, como sabemos, que es la fecha inaugural, estamos proponiendo desde la Ciudad de México que se establezca como un día de fiesta, para que todas las personas puedan ser parte de este momento. Esto se está trabajando con el gobierno federal y estaremos también construyéndolo con los distintos sectores, como el sector privado”, dijo.
Brugada Molina informó que está convocando a los gobernantes de las ciudades sedes de la Copa del Mundo para abordar temas como seguridad, movilidad y “buenas prácticas” en dichos sitios. Dijo que convocará a que dicha reunión sea entre diciembre o en enero.
“Estamos convocando a un encuentro con los gobernantes; las y los gobernantes de las ciudades que serán anfitrionas del Mundial. Vamos a estar convocando, a que la reunión sea entre diciembre y enero, para que podamos platicar acerca de temas fundamentales”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












