La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) emitió los lineamientos para la Opinión de Valor relacionada con la producción de vivienda social, pública y asequible en la Ciudad de México, a fin de simplificar los trámites, permisos, autorizaciones, pagos y aprovechamientos para la construcción, como parte del Bando 1 contra la gentrificación.
Aseguró que esta opinión únicamente será una herramienta de referencia para la Secretaría y el Instituto de Vivienda en los procesos de adquisición de suelo, para acortar los tiempos para producir vivienda asequible.
Según lo publicado en la Gaceta Oficial, la Opinión de Valor -emitida por la Dirección Ejecutiva de Avalúos de la SAF- deberá contener el monto de referencia para la adquisición por metro cuadrado y por el total del suelo y la cuenta catastral.
Lee también 9 de cada 10, sin opción de rentar vivienda en CDMX
Agregó que se expedirá en los siguientes 20 días hábiles en los que la SAF reciba la carta oferta o intención del vendedor.
Así como cuatro valores de referencia como valor por metro cuadrado de suelo, ubicación de predios con características similares que pueden ser: accesos desde calle o ubicación en la cuadra, frente o magnitud longitudinal del acceso, superficie, ocupación y uso de suelo.
Además de las dimensiones del predio, incluidas las superficies del terreno y de la construcción. De igual manera la nomenclatura actual del predio y cuenta catastral.
El pasado 16 de julio el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta el Bando 1 para fortalecer la política social de vivienda, donde se emitió un acuerdo que permita una mayor eficacia y acortamiento de los tiempos para producir vivienda social, pública y asequible.
LL