Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO
A partir de ahora, todos los trámites del Registro Civil de la Ciudad de México se podrán realizar en línea y con menos requisitos, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria informó que este año serán digitalizados y simplificados 28 trámites, entre ellos registros de nacimiento, defunción, reconocimiento de identidad de género, constancias, aclaraciones o trámites en el extranjero.
“A partir de ya, 100% de los trámites del Registro Civil podrán realizarse en línea (...) y nos vamos a convertir en la única entidad federativa del país que tiene el total de sus trámites de Registro Civil en línea, digitalizado”, destacó.
Señaló que con esta opción —que no elimina la posibilidad de acudir a realizar los trámites de forma presencial—, la ciudadanía podrá reducir sus tiempos de traslado, evitará filas innecesarias y ayudará a prevenir la corrupción mediante el uso de plataformas oficiales.
“Se convierte en acción contundente contra la corrupción, porque los coyotes que se encuentran afuera de las dependencias, ahí ayudando y cobrando por un trámite a la gente, quedan eliminados al momento que ya no van a ser necesarios los intermediarios para lograr los objetivos de trámites. También se cierra la puerta a prácticas discrecionales y se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones”, enfatizó la jefa de Gobierno.
La consejera jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas, explicó que el pago de derechos se podrá hacer por medio de un QR, por lo que con estas medidas se disminuyen 90% los requisitos solicitados para distintos trámites.
Dijo que antes en promedio se solicitaban 12 requisitos por trámite y ahora se redujo a un promedio de cinco requisitos.
“Queda abierta al público también la posibilidad de ser asesorados por vía telefónica, con asistencia de manera permanente y, sobre todo, que esta brecha generacional también, de acceso a las nuevas tecnologías, se pueda tener con las personas mayores que también requieren este tipo de necesidades”, dijo.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Augusto Tamariz, adelantó que se trabaja para incorporar la realización de estos trámites también por vía WhatsApp de Locatel.
“Es decir, que las personas no solamente van a poder hacer su trámite a través de la página del Registro Civil, sino que también a través del WhatsApp de Locatel van a poder hacer sus trámites. Todo. Van a poder subir sus documentos, se van a poder identificar, van a poder hacer sus pagos, todo a través de WhatsApp de Locatel, esto en un par de meses, a finales de septiembre”.
Con esto, los capitalinos podrán acceder de forma digital a los 31 trámites que actualmente realiza el Registro Civil, de los cuales tres se digitalizaron en la pasada administración.