Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el gobierno de Tamaulipas firmaron un convenio para compartir la plataforma digital de denuncia.
Con esto, habitantes de esa entidad podrán denunciar 23 delitos que involucran violencia física, como electorales, contra la intimidad sexual y violencia familiar. También los patrimoniales, como abuso de confianza, administración fraudulenta, daño a la prioridad, fraude, fraude procesal e insolvencia fraudulenta. Robo a bordo de vehículo, en lugar cerrado, de autopartes, equipaje, de celular y sin violencia.
La fiscal Ernestina Godoy reconoció el trabajo del mandatario de Tamaulipas, Américo Villarreal, por acercarse a la plataforma digital de denuncia, pues consideró que es de gobiernos progresistas.
De enero de 2020 a agosto de 2023, a través de esta plataforma se iniciaron 110 mil carpetas de investigación en la Ciudad.
Comentó que desde la fiscalía han buscado fomentar la cultura de la denuncia y precisó que “puede haber un incremento en las cifras, que es lo que ha sucedido con la puesta en marcha de la denuncia digital, pero nosotros trabajamos para la justicia, no para las estadísticas”.