Con todo y la lluvia de esta noche, decenas de capitalinos se dieron cita en el Zócalo para disfrutar de la inauguración del con motivo de los 700 años de la

Aunque el evento protocolario estaba programado para las 19:00 de la noche y sería encabezado por la jefa de Gobierno, , la lluvia retrasó el evento. Después de las 19:30 horas, inició la proyección que iluminó la fachada de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.

Algunos capitalinos llegaron al desde antes de las 19:00 de la noche para disfrutar de la proyección. Sin embargo, debido a la lluvia, hubo quienes prefirieron moverse del lugar y otros simplemente se resguardaron bajo los arcos de los edificios de Gobierno o entre los pocos árboles de los alrededores.

Leer también:

Proyección en video del espectáculo "Memoria luminosa" en el Zócalo de la Ciudad de México. (Foto Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL)
Proyección en video del espectáculo "Memoria luminosa" en el Zócalo de la Ciudad de México. (Foto Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL)

También se vio a vendedores que no perdieron la oportunidad de ofrecer paraguas e impermeables a quienes por descuido olvidaron los suyos.

La proyección duró aproximadamente una hora, en la que decenas de habitantes estuvieron de pie y con paraguas en mano frente a la Catedral y el Palacio Nacional admirando la historia del origen de la que ahora es la capital del país.

“Mira, mamá, es un colibrí”, se escuchó a un pequeño, que iba en los hombros de su padre, quien vio con asombro la proyección que se transmitirá durante 16 días, en dos horarios.

Aunque sí acudió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto a miembros de su gabinete, así como alcaldes y alcaldesas, hasta el cierre de esta edición no ofreció mensaje inaugural como estaba previsto.

Leer también:

"Memoria luminosa" se proyectará hasta el próximo domingo 27 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México. (Foto Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL)
"Memoria luminosa" se proyectará hasta el próximo domingo 27 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México. (Foto Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL)

Durante el día, los visitantes también apreciaron las cinco reproducciones monumentales de esculturas mexicas que se instalaron en el Zócalo capitalino como parte de la experiencia.

Se trata de reproducciones de las diosas Coatlicue -madre de Huitzilopochtli-, Coyolxauhqui, Tlaltecuhtli -una de las esculturas que se encontró más recientemente en 2006-; la piedra del Sol y el Teocalli de la Guerra Sagrada que se encontró en 1929 en los cimientos de Palacio Nacional cuando se hicieron remodelaciones para construir el tercer piso del edificio.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses