En el marco de los 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, dos mil 500 capitalinos aprendieron primeros auxilios y RCP para estar preparados ante una emergencia, en la explanada del Monumento a la Revolución.
En esta clase masiva se utilizaron 500 maniquíes y 214 instructores del ERUM, Cruz Roja, CRUM, Protección Civil y Secretaría de Salud, brindaron la asesoría para que la población pudiera practicar, detalló Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud de la CDMX.
“Aquí estamos más de 2 mil personas, participando en ésta que es una capacitación; un espacio para aprender, que incluye tres momentos, uno: detente, piensa y actúa. Y van a ver, que tal vez esto es lo más importante ante emergencias: detenerse, pensar antes de actuar y actuar”, dijo.
Lee también Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

Como segundo momento de la práctica, se les dio teoría y práctica para atender la obstrucción de vías aéreas, y finalmente la teoría y la práctica de reanimación cardiopulmonar o RCP.
“Éstas son habilidades que cualquier persona puede y debe aprender y aplicar, porque marcan la diferencia entre la vida y la muerte”, indicó.
Al encabezar la clase masiva, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que aprender estas técnicas es fundamental para enfrentar una realidad: que más de dos tercios de las muertes por paro cardiaco, ocurren antes de que la persona llegue al hospital.
Lee también Sube a 21 el número de muertos por la explosión de pipa en Iztapalapa
“Los que hoy están participando en esta clase, se van a convertir en agentes activos de intervención comunitaria; cada técnica aprendida y cada minuto de práctica, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, el día de hoy, es desatar un proceso de capacitación, no sólo con lo que hoy aprendamos estamos listos, sino con lo que hoy aprendamos, desatamos la capacitación para estar listos”, señaló.
Asimismo, detalló que este año, ña Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha capacitado a 175 mil personas en gestión integral de riesgos, en diversos temas.
LL