Más Información
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
EN VIVO Aeronave mexicana se estrella en el noreste de Philadelphia, a dos días de accidente aéreo en Washington; sigue el MXM
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
El gobierno de la Ciudad de México alista una renovación de los ciclotaxis que circulan en el Centro Histórico, por lo que abrió la convocatoria para presentar un nuevo modelo de unidades.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) publicó las bases en la Gaceta Oficial local, en la que se muestran los requisitos que deben cumplir los participantes. La fecha de inscripción es a partir de hoy y hasta el 27 de febrero.
Los interesados podrán proponer sólo dos tipos de ciclotaxis: un monovehículo o una unidad de pedales que remolque una calandria. El peso máximo del vehículo debe ser de 500 kilogramos, una longitud de 3.5 metros en el caso de los monovehículos y para las unidades con calandria, el remolque debe ser de hasta 2.5 metros.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el titular de la Semovi, Andrés Lajous Loaeza, comentó que pese a que esas unidades llevan años en el Centro Histórico, no se habían regularizado en términos de servicio, tarifa y registro, sino que estaban en posesión del Fideicomiso local y de operadores, además de que era un programa pensado para un servicio turístico y no de transporte.
“Algunas unidades originales dejaron de operar y después otras personas comenzaron a dar servicio no regulado. Hoy sabemos que hay cuatro organizaciones que operan en esa zona. Hemos tenido mesas de trabajo con ellos y organizaciones, y se les planteó que necesitan regularse”, explicó.
Destacó que tras analizar y definir las características y normas técnicas de las unidades, después se llevará a cabo una discusión sobre los lineamientos de operación, horarios y paradas.
Lajous Loaeza refirió que para la renovación no se plantea una inversión por parte del gobierno, sino de las organizaciones.