Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Esthela Damián Peralta, informó que mil 423 de los 2 mil 305 niños y adolescentes que realizan trabajo infantil en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en la vía pública han dejado de laborar, mismos que son atendidos y apoyados con servicios médicos y educación.
No obstante, aún quedan 882 casos pendientes, pues 723 se encuentran en la vía pública, y 159 en el Metro, quienes se dedican a la música, venta, pedigüeños, acompañantes de adultos, entre otros.
En conferencia, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Damián Peralta explicó que de agosto de 2020 a 2021 detectaron 752 niños trabajando en el STC, principalmente en la Línea 2, la cual va de Taxqueña a Cuatro Caminos, mientras que hay mil 553 en vía pública en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Indicó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha iniciado 64 carpetas de investigación, donde 84 niños y niñas son víctimas de diversos delitos como trata de personas, lesiones, omisión de cuidado de los menores; y aseguró que no han detectado relación del crimen organizado, pero sí grupos o personas de otros estados de la Zona Metropolitana que traen a trabajar a los menores.
“Tenemos mucha población que vienen de otros estados o vienen de la Zona Metropolitana y eso también nos dificulta el convencimiento a las familias, porque viven muy lejos o no viven en la Ciudad de México, y nosotros tenemos facultades acotadas para las visitas domiciliarias, pero hemos hablado con las instancias del Estado de México, Chiapas y Oaxaca para apoyar a las familias”, dijo Damián Peralta.
En ese sentido, la jefa de Gobierno resaltó que los programas y acciones implementadas por el DIF local tienen como propósito brindar atención integral para la protección de los niños y niñas más vulnerables de la Ciudad, mediante una estrategia que permita garantizar sus derechos y ofrecerles alternativas de vida que permitan su desarrollo.
“Para nosotros esto es algo que no debería ocurrir, todos los niños y niñas deben tener plenos derechos en nuestra Ciudad. Y, desde que entramos al gobierno —es algo que no habíamos difundido—, hemos estado trabajando para evitar que niños y niñas tengan que trabajar en la calle”.
La directora del DIF explicó que, al hacer la detección de los niños que trabajan en la calle o el Metro, se habla con los tutores y se les dan pláticas, así como apoyos como alimentos mensuales, de la Beca Leona Vicario, servicios médicos, así como canalizarlos a centros de estudio o a los Pilares.
En ese sentido, se han otorgado 821 becas; siete tutores fueron canalizados a Pilares; y se han dado 6 mil 45 apoyos alimentarios.