Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el nuevo Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios es para panteones públicos y privados, por lo que no están regulando los de barrios y pueblos originarios, ya que tienen que ser consultados.
“Se hizo un cambio en el reglamento, quiero decir y aprovechar, porque ha habido mucha incertidumbre en el caso de cementerios que tienen que ver con pueblos originarios, ahí son usos y costumbres (y) no estamos entrando a la regulación dado que tienen que ser consultados por los pueblos y barrios de acuerdo con nuestra Constitución. [La regulación] es esencialmente para panteones civiles públicos y privados”, explicó tras el reporte de incidencia delictiva mensual.
A pregunta expresa sobre si se prevé construir memoriales para las osamentas que han sido abandonadas en cementerios durante varios años, Sheinbaum dijo que los administradores deben seguir un protocolo para tener mayor orden y que haya un espacio digno donde reposen los restos.
EL UNIVERSAL publicó este lunes que el consejero Jurídico y de Servicios Legales (Cejur), Néstor Vargas Solano, dijo que con el nuevo reglamento buscan detener la comercialización de osamentas en los 118 panteones de la ciudad con la construcción de memoriales para los restos humanos abandonados.