Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![Presidente de Panamá califica de “falsedad absoluta” anuncio de EU sobre supuestos peajes en el canal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WEEW5YBTDBAQNOWMPIQ7OFHOTU.jpg?auth=5ba38b60a3ffbea54d03a1f2edc7cdd37aa4ffb27082132954d9c898fa573bbe&smart=true&width=263&height=200)
Presidente de Panamá califica de “falsedad absoluta” anuncio de EU sobre supuestos peajes en el canal
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que se podrá participar de manera digital en la consulta sobre presupuesto participativo 2025.
De esta forma, las personas podrán elegir los proyectos para mejorar sus comunidades de manera anticipada, entre el 4 y el 14 de agosto de 2025, a través de dos modalidades: electrónica presencial y vía remota por internet.
El mecanismo electrónico presencial brindará la posibilidad de opinar, a través de un dispositivo electrónico sin conexión a Internet. Bajo esta modalidad, podrán participar las personas ciudadanas de la capital del país que se encuentren en prisión preventiva y aquellas en estado de postración que lo soliciten.
Por su parte, el mecanismo vía remota posibilitará la opinión por medio de dispositivos inteligentes con conexión a internet, a través de la aplicación móvil del SEI, básicamente desde casa o desde cualquier ubicación.
De esta forma, se abre la puerta por primera vez para que la ciudadanía residente en el extranjero y las personas ciudadanas en estado de postración opinen sobre algún proyecto del presupuesto participativo desde su teléfono inteligente mediante el uso de la aplicación móvil.
Para poder emitir opinión, a través de la modalidad digital, la ciudadanía deberá registrarse a través del SEI para obtener su Clave de Opinión por Internet (Clave), proporcionando información para cotejo y realizando una técnica biométrica para acreditar su identidad. El periodo de registro en el SEI será desde las 9:00 horas del 7 de julio de 2025 hasta las 17:00 horas del 30 de julio de 2025.
En el periodo de opinión en Modalidad Digital, la ciudadanía deberá ingresar al SEI a través de la aplicación móvil, en donde deberán tomar una fotografía de su Credencial para Votar, validar y confirmar sus datos registrales y la Clave. De inmediato, el SEI enviará al número de celular registrado una Clave Única (Token) mediante mensaje de texto.
Posteriormente, la persona ciudadana deberá introducir el token para acceder a las ‘Boletas Virtuales’ y emitir su opinión en una sesión que tendrá una duración máxima de 15 minutos. Quienes participen en esta modalidad no podrán emitir su opinión por la modalidad de boletas impresas.
Este mecanismo cuenta con un sistema de registro que genera factores de autenticación seguros, despliega procedimientos específicos para estandarizar los procesos, al tiempo que cuenta con las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y la secrecía del sufragio.
Lee también Microbús choca contra parabús en Benito Juárez; cinco pasajeras resultan lesionadas
Debe destacarse que este sistema separa la identidad de la persona del sentido de su opinión, dispone de una infraestructura que permite su auditoría y transparencia, así como evita la erogación adicional de recursos humanos y materiales en un escenario de disminución presupuestal.
aov