Más Información

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; "no han sido detectados", asegura

"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta
Tultepec, Mex.— Más de 250 pirotécnicos y comercializadores participaron en una capacitación realizada en La Saucera, zona en que la Secretaría de la Defensa Nacional permite la fabricación de artificios.
Los temas estuvieron enfocados en el manejo seguro de sustancias químicas, prevención y protocolos de actuación, para fortalecer la seguridad en el uso de fuegos pirotécnicos.
En la capacitación impartida por el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, se indicó que 92% de los accidentes registrados han ocurrido en espacios clandestinos o lugares sin las condiciones mínimas de seguridad, por lo que les enseñaron a cómo fijar criterios de clasificación, compatibilidad, segregación y embalaje de materiales peligrosos.
El uso de cohetones representa 25% de los accidentes, mientras que la venta directa al público significa 42%, seguido de la castillería con 12%.