Un totyal de 25 mujeres privadas de la libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla recibieron capacitación en el uso de tecnología solar para prácticas herbolarias y de autosuficiencia.

Las mujeres cursaron una capacitación impartida por la Asociación Nacional de Energía Solar A.C., en coordinación con los especialistas de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, y la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa.

Las 25 internas estuvieron en una capacitación de cinco horas llamada "Herbolaria solar con secadores y cocinas solares”, donde aprendieron sobre la construcción de una cocina solar y preparación de pasteles utilizando energía solar.

Lee también

Capacitan a mujeres en Santa Martha en herbolaria con energía solar; buscan autosuficiencia y reinserción. Foto: Especial
Capacitan a mujeres en Santa Martha en herbolaria con energía solar; buscan autosuficiencia y reinserción. Foto: Especial

También se les enseñaron técnicas de deshidratación de plantas medicinales, elaboración de pomadas curativas y producción de té de limón y jengibre.

La Asociación Nacional de Energía Solar A.C. está reconocida como la organización de mayor relevancia en el país, dedicada a la promoción, divulgación, desarrollo y enseñanza de las energías renovables, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Estas acciones forman parte de compromiso de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario para capacitar a personas privadas de la libertad en algún Centro Penitenciario de la Ciudad de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses