Más Información

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral
Un totyal de 25 mujeres privadas de la libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla recibieron capacitación en el uso de tecnología solar para prácticas herbolarias y de autosuficiencia.
Las mujeres cursaron una capacitación impartida por la Asociación Nacional de Energía Solar A.C., en coordinación con los especialistas de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, y la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa.
Las 25 internas estuvieron en una capacitación de cinco horas llamada "Herbolaria solar con secadores y cocinas solares”, donde aprendieron sobre la construcción de una cocina solar y preparación de pasteles utilizando energía solar.
Lee también Se han expedido más de 911 mil licencias permanentes; beneficio se mantendrá hasta finalizar el año

También se les enseñaron técnicas de deshidratación de plantas medicinales, elaboración de pomadas curativas y producción de té de limón y jengibre.
La Asociación Nacional de Energía Solar A.C. está reconocida como la organización de mayor relevancia en el país, dedicada a la promoción, divulgación, desarrollo y enseñanza de las energías renovables, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Estas acciones forman parte de compromiso de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario para capacitar a personas privadas de la libertad en algún Centro Penitenciario de la Ciudad de México.
LL