Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados
La posibilidad de fumar marihuana sin el temor de ser extorsionado por la policía o sufrir discriminación es algo que Rafael, uno de los representantes de Siembra Cultura, el colectivo que está detrás del espacio 420 que estuvo instalado en la Estela de Luz y ahora se ubica en la Plaza de Lectura José Saramago, ha tenido presente desde que comenzó en el activismo por el consumo libre de cannabis.
“La policía no te discrimina como tal, sólo te extorsiona, pero discriminación sí hubo de la familia, de tus primeros círculos o núcleos sociales, alguien dice ‘huele a petate’ de forma despectiva”, señala el consumidor y responsable de dicho espacio 420.
Por lo anterior, desde los 13 años de edad, Rafael defiende los espacios libres de consumo de cannabis: por la posibilidad de fumar sin ser extorsionado ni señalado.
Lee también El mensaje está claro: Claudia Sheinbaum no legalizará la marihuana
El espacio de Siembra Cultura fue reubicado el pasado 4 de agosto, al igual que los que se encontraban afuera de la estación del Metro Hidalgo y del Museo Memoria y Tolerancia, en el Centro Histórico de la ciudad.
Para el activista, la nueva ubicación le parece mejor que la de la Estela de Luz, ya que entre menos molestias se den a los vecinos y paseantes mejor.
“Gracias al buen gobierno y que hay estos espacios, que eran inimaginables hace cinco o seis años, es más sano para todos, los que consumimos y los que no, pero ya con lugares así, donde hay reglas específicas, no hay ningún problema, estamos del otro lado”, afirma.

Lee también Sheinbaum reacciona a puntos de tolerancia de consumo de marihuana en CDMX; esto opina sobre la legalización
En entrevista con EL UNIVERSAL desde la nueva ubicación del punto 420, Rafael subraya que su grupo estaría listo para participar en un mercado si las autoridades de la Ciudad de México elaboran un marco jurídico que regule el uso de la marihuana.
“El siguiente paso debiera ser que regularicen la compra-venta, ya sea por dispensarios, no lo sabemos, los campesinos, etcétera (…). Nosotros, desde Siembra Cultura tenemos opciones de medicinas a base de marihuana”, sostiene.
Entre las ideas de Rafael, quien prefirió mantener su imagen en el anonimato, está la de poder comprar cigarros de marihuana en tiendas legalmente establecidas, un registro de consumidores y hasta un parque de diversiones donde se pueda fumar marihuana libremente.
Lee también El retroceso disfrazado de orden: cambio de espacios públicos de cannab
El activista y consumidor dice que seguirá en lo mismo hasta donde se le permita y espera ver cumplido su sueño de tener una ciudad donde se pueda comprar marihuana en espacios establecidos y el consumo libre.
“Aquí vamos a seguir y hasta que se nos permita, porque somos comunidad, comunidad 420”, concluye.