Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) informó que incrementó la incidencia delictiva contra los comercios en el cuarto trimestre de 2019 con respecto al tercero.
En el periodo entre octubre y diciembre, los ilícitos que más se cometieron fueron, en primer lugar, los robos, con 42%; el segundo sitio fueron asaltos, con casi 40%, y el tercero resultaron las extorsiones, con cerca de 18%.
Los negocios con mayor incidencia de asaltos y robos fueron los minisúper, con 53.8%; jugueterías, 29.2%; joyerías, 26.9%; abarrotes, 23.3%, y material para construcción, con 22.2%.
Durante el cuarto trimestre del año pasado se reportó una disminución en la incidencia delictiva de 0.6 puntos porcentuales. Sin embargo, se registraron aumentos en 15 giros y una baja en 10.
En cuanto a la extorsión, en dicho periodo hubo una disminución de 3.7 puntos, para quedar en 7.3%, respecto al tercer trimestre de 2019. No obstante, al compararse con el mismo periodo del año pasado se observó un aumento de 0.6 puntos porcentuales.
El presidente de la Canaco, Nathan Poplawsky, dijo que como resultado de la Encuesta Trimestral sobre la Seguridad en el Sector Comercio de la Ciudad de México que realizaron entre los comerciantes, encontraron que las alcaldías con mayor incidencia delictiva fueron Miguel Hidalgo, con 25.7%, Tláhuac, con 24.6%, y Cuauhtémoc, con 23.5%.
Otras alcaldías con alta incidencia fueron Iztacalco, 23.3%; Coyoacán, 21.2%; Gustavo A. Madero, 20% y Tlalpan, 19.2%. Mientras que las que tuvieron las menores proporciones delictivas fueron encabezadas por Xochimilco, con 10.3%, Cuajimalpa, con 6.9%, y Milpa Alta, con 7.4%, que son las más alejadas del Centro.