La de la Ciudad de México (Canaco CDMX) y la Secretaría de Economía (SE) acordaron reforzar las acciones para combatir la piratería de que se hacen pasar por mexicanos, los cuales son reetiquetados con la leyenda "Hecho en México" e ingresados al mercado capitalino.

El Presidente de la Cámara, Vicente Gutiérrez, señaló que apoya la campaña “Hecho en México”, pero para productos que verdaderamente sean nacionales.

Por ello, en un comunicado manifestó que trabajará con la Secretaría para denunciar y combatir el mal uso de este distintivo, con el propósito de fortalecer el mercado formal, promover la competencia justa y garantizar la seguridad de los consumidores.

Lee también

Foto: Especial
Foto: Especial

Esto debido a que el miércoles pasado dijo en conferencia de prensa que "no cumplen con las normas de calidad, poniendo en riesgo a quienes los compran, pues mucho, o prácticamente todo lo que llega de China no cumple con estas normas y puede dañar al ser humano".

Por ejemplo, en los juguetes, no cumplen con las normas establecidas, por lo que en cualquier momento se podría incendiar una muñeca.

En esa ocasión propuso a la Secretaría de Economía imponer aranceles de hasta el 100% para productos chinos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses