Más Información

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Este lunes 24 de noviembre, organizaciones campesinas y de transportistas realizarán un mega bloqueo en los principales accesos del país.
Los manifestantes buscan precios justos para los productos del campo, además de mayor seguridad en carreteras y acciones eficaces contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.
Sigue aquí el minuto a minuto de estas protestas y evita afectaciones viales.
10:28.- Las primeras interrupciones en distintas carreteras de San Luis Potosí comenzaron este lunes minutos después de las 8 de la mañana luego de que grupos de transportistas y productores del campo anunciaran que “ya no tienen más margen de espera” ante la falta de apoyos y atención por parte de las autoridades.
De acuerdo con reportes preliminares, uno de los bloqueos se registra ya en la super carretera 75.
Mientras que otro punto conflictivo se encuentra en la carretera estatal 70, que conecta a los municipios de Rioverde con Ciudad Valles, donde decenas de unidades mantienen paso intermitente.

10:01.- En Hidalgo ya se registran bloqueos en al menos tres vías, donde manifestantes han cerrado el paso para exigir atención a sus demandas.
Un grupo de inconformes mantiene cerrada la carretera México–Tuxpan, a la altura del kilómetro 106, en la caseta El Tejocotal, ubicada en la localidad de San Alejo.
En tanto, en el Arco Norte se reporta la presencia de manifestantes en el kilómetro 79+800, con dirección a Texmelucan.
Por su parte, la carretera México–Pachuca también registra la presencia de transportistas a la altura de Zapotlán, quienes señalaron que mantendrán bloqueos intermitentes en ambos sentidos

10:00.- Con un bloqueo carretero en la caseta de peaje, a la altura del municipio de Calera, así como la toma de dependencias federales comenzaron las manifestaciones de los productores de Zacatecas para unirse a la movilización nacional.
Pasadas las 8:00 horas, integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano arribaron con tractores y vehículos a la carretera federal 45, en la caseta de peaje de Calera para impedir el tránsito vehicular en ambos sentidos.
Se estima que los bloqueos tengan una circulación de manera intermitente, pero, mientras tanto, hasta pasadas las 9:30 horas, en ese tramo se registraban fuertes afectaciones vehiculares.

09:46.- En Ciudad Juárez, la concentración se realiza en el Puente Libre, donde se pretende llevar a cabo la toma de la aduana mexicana.
09:45.- En el estado de Chihuahua, desde las ocho de la mañana campesinos cerraron carreteras en Camargo (caseta fitosanitaria), en Meoqui (puente Lázaro Cárdenas) y también en el municipio de Delicias.

09:09.- Desde las 6:30 horas comenzaron a bloquear parcialmente la México-Toluca -con dirección a la CDMX-, desde la altura de Ocoyoacac, dejando solo un carril libre, generando una intensa carga vehicular.
08:31.- Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, anunció que a partir de las 10 de la mañana hora local tomaran las casetas de Cuatro Caminos y de San Miguel Zapotitlán, de la carretera México-Nogales, en los municipios de Ahome y Guasave
En el caso de la vía terrestre Benito Juárez, los hombres del campo bloquearán los cruces en las casetas de cobro de Costa Rica y el Pizal, en los municipios de Culiacán y Navolato, como parte del movimiento nacional que se convocó para presionar al gobierno federal para que defina programas efectivos de apoyos al campo.
Dio a conocer que cuentan con la simpatía y apoyos de diversos sectores de la población, entre ellos los del autotransporte de carga, por lo que este movimiento nacional, tendrá repercusiones en la económica, ya que se va a paralizar el tránsito por las carreteras.
08:30.- En Sinaloa, los productores del campo que reclaman una política de apoyo al agro mexicano, sobre todo en la fijación de precios atractivos para sus cosechas de granos y las liquidaciones de adeudos que tiene la federación en apoyos de ciclos agrícolas anteriores, anunciaron en cierre de cuatro casetas de peaje en Sinaloa.
08:25.- "Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, no es que están bloqueando porque no hay diálogo", reitera Sheinbaum Pardo sobre los bloqueos de esta mañana en algunas partes del país por parte de productores del campo y transportistas.
08:22.- En la autopista México-Tulancingo y en la caseta de San Marcos Huixtoco, en la autopista México-Puebla también comenzaron los bloqueos carreteros.
A la manifestación también se han sumado productores agrícolas de varios municipios mexiquenses.

08:20.- También hay protesta en la autopista Peñón-Texcoco, a la altura de la caseta de Texcoco, en dirección a la Ciudad de México, así como en la carretera federal Texcoco-Lechería.
08:17.- Los inconformes colocaron sus unidades para evitar el paso de automotores en esa zona de la metrópoli.
“Alto a la delincuencia en el transporte”, y “Transportistas solicitamos seguridad en todas las carreteras y en todo el país”, dicen algunas de las mantas que colocaron en las unidades.
08:15.- Vialidades de municipios de la zona oriente del Estado de México presentan presencia de transportistas de diferentes rutas para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor seguridad.
Según los reportes, hay bloqueos totales en la Vía José López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, en ambos sentidos, lo que provoca problemas a la circulación vehicular.
08:00.- Las organizaciones convocantes son el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas formalizan el inicio de la movilización.
Con información de Emilio Fernández, Jazmín Ramírez García, Dinorath Mota, Irma Mejía, Paola Gamboa, Gisela González Granados y Javier Cabrera
afcl/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









