Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO
La Calzada Flotante o Parque Elevado que correrá por Tlalpan, por arriba de la Línea 2 del Metro, será un espacio peatonal que albergará una zona para exposiciones fotográficas y áreas de convivencia, de acuerdo con los renders de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) sobre el proyecto, que irá del entronque de la Plaza Pino Suárez al Metro Chabacano.
En las imágenes, que fueron estructuradas como parte del diseño, se observa que dicha calzada —que forma parte de las obras que anunció el Gobierno de la Ciudad de México con miras al Mundial de Futbol 2026— contará con bancas, jardineras, zona techada para exposiciones fotográficas y vegetación, entre arbustos y árboles.
Durante un recorrido que realizó EL UNIVERSAL por la zona, se observó que personal de obras ya confinó el carril de extrema izquierda de Calzada de Tlalpan, es decir, el que corre junto al paso del Metro en ambas direcciones, donde se realiza la colocación de los primeros pilotes de la obra.

En el carril confinado se observa, en ambos lados, maquinaria excavando, lo que genera tráfico vial derivado de que los automovilistas cuentan con tres de cuatro carriles. Los primeros trabajos preparatorios para la edificación de la Calzada Flotante implicaron un análisis del suelo a una profundidad de 33 metros, donde especialistas verificaron su tipo y características.
Los trabajos estuvieron a cargo de las empresas Consultoría Metropolitana de Ingeniería y Geotecnia Aplicada a la Ingeniería Civil, las cuales firmaron contratos con la Secretaría de Obras y Servicios para ejecutar los estudios, cuyo costo total fue de 10 millones 621 mil 153 pesos.

Como parte de esta construcción, también se recuperarán los pasos a desnivel para conectar la Calzada de Tlalpan de un lado a otro, trabajos que reportan un avance de 40%, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, este martes 21 de octubre.
También se concluirá con la iluminación de 32 kilómetros desde el Zócalo capitalino hasta Periférico.
A la par, sobre Calzada de Tlalpan se mantiene la construcción de la ciclovía La Gran Tenochtitlan, que conectará al Centro Histórico con el Estadio Banorte (antes Azteca).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









