Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras
En los primeros cuatro meses del año, se registró una disminución de 10.7% en delitos de alto impacto, en comparación con el mismo periodo de 2024, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada destacó que la capital registra una disminución de 14 mil 428 delitos de 2019 a 2025, es decir, que al comparar el periodo enero-abril de 2019 con 2025 la disminución es de 66.6%.
“Esta tendencia a la baja, se refleja casi en todos los delitos de esta categoría si comparamos los delitos de alto impacto de 2024 a 2025, hubo 10.7% menos delitos. Y siguiendo con esta comparación, de 2019 a 2025, hubo disminución de 49.15% de homicidio doloso, y en robo de vehículos, de 2019 a 2025 llevamos 79.35%”, aseguró.
En el promedio diario de delitos, de enero a abril el homicidio reportaba 4.4 al día en 2019, en 2024, 2.5 y en 2025, 2.2. “Esto es muy importante y lo quiero resaltar por lo siguiente: los homicidios son el delito con el que podemos medir la violencia fundamental, en una sociedad”, dijo.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez dijo que del 5 de octubre de 2024 al 30 de abril de 2025, se ha logrado la detención de 3 mil 404 personas por delitos de alto impacto, incluyendo 355 integrantes de 19 células delictivas que han sido desmanteladas.
Como parte de la estrategia integral contra la extorsión implementada desde octubre de 2024, se han detenido a 418 presuntos responsables, de los cuales 269 han sido por extorsión, 141 en grado de tentativa y 45 por cumplimiento de órdenes de aprehensión; se atendieron mil 213 casos de extorsión y se brindaron 677 orientaciones especializadas.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde informó que en cuanto al delito de feminicidio, en 2024 se registraron 23 casos reportados del 1 de enero al 30 de abril; sin embargo, esto se vio disminuido a 12 casos, en este mismo cuatrimestre, pero de 2025.
Dijo que las detenciones y judicializaciones realizadas en 2024 registraron mil 433 personas, únicamente por delitos de alto impacto, y en 2025, mil 665, lo que ha permitido un crecimiento de 16.89% de las vinculaciones a proceso.