Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Una joven de 23 años fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de que fuera sorprendida arrastrando una bicicleta de arrendamiento por calles del sector Balderas.
La mujer cuenta con antecedentes penales por el mismo delito, y al momento de ser interrogada por la falta, aseguró que “se la prestaron” y que de repente dejó de funcionar.
Sin embargo, para deslindar responsabilidades, la mujer fue turnada ante la autoridad correspondiente, pues los dichos de la mujer de 23 años, no convencieron a los elementos de la policía capitalina.
Consta en el reporte que cámaras del C2 observaron que una mujer empujaba una bicicleta de alquiler por aplicación, que contaba con reporte de robo activo.
Tras ser alertados, los oficiales se aproximaron al cruce de las avenidas Balderas y Juárez, en la colonia Centro, donde le marcaron el alto a una mujer que conducía una bicicleta color naranja, la cual contaba con una carpeta de investigación iniciada en 2019, en la alcaldía Benito Juárez.
Por tal motivo y al no acreditar el préstamo correcto, actual y legal de la bicicleta, la joven refirió que se le habían prestado, pero fue detenida, al tiempo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ), inició la carpeta de investigación, CI-FBJ/BJ-1/UI-1 S/D/00691/01-2019.
El robo de bicicletas es otro de los delitos que mostró un ligero repunte durante la pandemia, al ser este medio de transporte uno de los que más se utilizó durante los últimos tres meses para moverse por las calles de la Ciudad de México.
Los reportes de robo aumentaron de 87 por mes a 97 en el mismo lapso.
Cabe destacar que no existe un referente de cuántas bicicletas actualmente circulan por la Ciudad, de manera de que no hay cómo identificar las unidades robadas inmediatamente, por lo que 90% de las denuncias no se resuelven.
Los robos afectan tanto a civiles como a las empresas de renta de bicicletas por aplicación, y en estos casos, los representantes legales de los negocios afectados sólo denuncian para reclamar el seguro.