En lo que va del 2025, se han ofrecido más de mil atenciones por casos de paro cardiorrespiratorio desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.
Además, en 700 de estos casos de emergencia, el personal del área de Telemedicina del C5 guió para realizar maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
En el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, celebrado el 16 de octubre, el C5 destacó que las valoraciones médicas por paro cardiorrespiratorio aumentaron un 4% de enero a octubre de este año, comparado con el mismo periodo del 2024.
El personal médico del C5 brinda los pasos precisos y al momento para que cualquier persona que haga una llamada al Centro y realice una RCP.
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés afirmó que una llamada al número de emergencia puede ayudar a salvar una vida.
“Con atención en menos de dos minutos, el área de Telemedicina se consolida como primer enlace ante emergencias. Este acompañamiento en tiempo real permite una atención más precisa y humana. Una llamada al 9-1-1 puede ser el primer paso para salvar una vida”, dijo.
También se informó que la atención del área de Telemedicina del C5 continúa hasta que los cuerpos de emergencia llegan al lugar para aprovechar los primeros minutos ante una emergencia.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












