Más Información

Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral; defunción fue constatada por un electrocardiograma

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave

Murió el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, informó con pesar El Vaticano
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México ha recibido este año 3 millones 167 mil 075 llamadas en falso o de broma, que representan el 57% del total de reportes atendidos.
En víspera del Día de los Inocentes, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que estos registros, principalmente al 911, incluyen personas que no contestaron, quienes colgaron, niñas o niños que jugaban, insultos a las o los operadores y bromas.
Precisó que si bien el porcentaje de llamadas en falso o de mofa ha disminuido hasta 20% respecto a lo que ocurría hace 10 años, “es necesario fortalecer la cultura cívica”.
Previo al Día de los Inocentes, que se conmemora el 28 de diciembre, pide hacer buen uso de los números de emergencia, pues “cada reporte de ese tipo quita la oportunidad de recibir uno verdadero o aumenta el tiempo de espera”.
Detalló que en promedio, las y los operadores invierten hasta tres segundos en atender este tipo de registros improcedentes, y los 3.1 millones son equivalentes aproximadamente a 120 días de atención continua.
De los 11 mil 645 botones de auxilio disponibles en la capital, en el 68% de los reportes atendidos este año, la o el usuario no contestó.
mcc