Más Información

VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que las cámaras de la ciudad situadas en la zona en donde ocurrió el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, sí funcionaron y el material ya fue resguardado para las investigaciones.
A través de una tarjeta informativa señalaron que "las cámaras de videovigilancia en la zona sí funcionaron" y que "el Tótem MC2056, ubicado en Calzada de Tlalpan, opera con un sistema híbrido de almacenamiento en tarjetas SD durante siete días y posteriormente en la nube".
Precisaron que personal de la empresa proveedora del servicio, acompañado de personal del C5, realizó el martes la extracción de las tarjetas para su análisis.

Cámara que registró los hechos
"El sistema de videovigilancia aporta elementos a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México. Continuaremos con la colaboración necesaria para el esclarecimiento de los hechos", argumentaron.
En cuanto al video de la cámara particular que registró los hechos, el C5 refirió "la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de seguridad a partir de la conexión de equipos privados".
vcr