Más Información

Protesta "antigentrificación" se torna violenta y destrozan Starbucks; “vivienda es un derecho, no un negocio”, dicen

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, aseguró que la tala clandestina en la zona de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, está controlada. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), van dos meses sin reportes de la comisión de este delito.
“Tenemos muy buenos resultados desde que llegamos con el tema de la tala clandestina, que se estaba desarrollando al sur de la Ciudad, en la zona de Topilejo, y entramos de manera muy fuerte”, dijo.
La mandataria destacó que esto se logró gracias al trabajo coordinado con el gobierno federal y los estados de México y Morelos.
“Podemos decir que se logró ya controlar la tala clandestina en esa zona. No significa que en toda la Ciudad, qué más quisiéramos, pero principalmente ahí es donde teníamos la mayor concentración de este delito (...) De manera muy contundente [lo] logramos frenar”, dijo.
Brugada Molina explicó que los talamontes se aprovechaban de que el Bosque de Agua se ubica en los límites de las tres entidades, por lo que entraban por un estado, talaban árboles de manera clandestina y luego salían por otra entidad.
Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, reiteró que en Topilejo se tiene controlado este delito ambiental.
“Estamos emprendiendo (...) una gran campaña de reforestación de lo que era un foco rojo en la Ciudad de México: la tala clandestina en Topilejo, que hoy ya podemos decir que la tenemos controlada, y que vamos a restaurar esas hectáreas que estaban en manos de los taladores hasta hace unos meses, y que era uno de los retos que vamos a enfrentar en este Gobierno”, afirmó.
Álvarez Icaza señaló que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se ha logrado proteger al cinturón verde del Valle de México.
“Al día de hoy, por instrucciones de la jefa de Gobierno, y es parte de lo que se reporta semanalmente en el gabinete de seguridad, podemos decir que llevamos dos meses sin reporte de tala clandestina en la Ciudad de México, afortunadamente, y vamos a erradicarla”, enfatizó.
La funcionaria detalló que en lo que va del año se han asegurado 128 metros cúbicos de madera en rollo, 635 metros cúbicos de madera en escuadrilla y 106 metros cúbicos de tierra de monte. Además de 39 vehículos vinculados con este delito, cuya procedencia legal de la madera no pueden acreditar.
“También hemos establecido 108 filtros carreteros en conjunto con las fuerzas federales, con la Guardia Nacional y la Sedena (...), y por supuesto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Tenemos filtros carreteros que ya han entregado resultados, porque ya no tenemos denuncias de tala ilegal y ya podemos decir que tenemos la zona que era el foco rojo de la Ciudad de México, controlada”, abundó.