La jefa de Gobierno, , inauguró este domingo la en el Zócalo capitalino, que está dedicada a los 700 años de la Fundación de México Tenochtitlán, principalmente enfocada a las fuerzas femeninas.

Durante el acto protocolario, la mandataria capitalina expuso que esta Mega Ofrenda invita a las y los visitantes a mirar nuestros orígenes con Tonantzin, que es nuestra madre.

“A esa gran raíz que nos dio vida y nos sostiene. Esta ofrenda representa a Tonantzin, nuestra madre, la diosa que desde Tenochtitlán llama a otras diosas creadoras y curadoras de todas las regiones del país… al llamado de Tonantzin acuden fuerzas femeninas representadas en la ofrenda, fuerzas femeninas del agua, del viento, del fuego y del maíz”, aseveró.

Inauguran la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de la CDMX (26/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Inauguran la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de la CDMX (26/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Lee también

Explicó que en la Mega Ofrenda se puede apreciar a la Reina Roja con Jade y Malaquita, símbolo de la eternidad; o a Cuerauáperi, quien ofrece las aguas del Lago de Pátzcuaro; o Ixmucané, que desde la tierra maya comparte la sabiduría y el fuego ancestral.

“Y junto a ellas, mujeres, hombres, niñas, niños llegan en chinampas, trayendo ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, los elementos que acompañan el camino del Dios Huitzilopochtli hacia el Mictlán. Como dijo Juan Rulfo en Pedro Páramo: ‘un gentío de ánimas’, y eso es lo que vemos aquí también en este Zócalo”, añadió.

Además, se instaló un tapete con más de 100 mil flores de cempasúchil. “Y también un bello portal, se tienen que ir a tomar una foto, sale el portal maravilloso de flores, hecho por artesanos de Iztacalco, se ve el portal, se ve el tapete y de fondo la Catedral. Los invito a recorrer. Y sabemos que con el Día de Muertos llegan celebraciones maravillosas y esta ofrenda es un tributo a nuestros antepasados, pero principalmente a nuestros pueblos indígenas”.

Imágenes de catrinas adornan el Zócalo de la CDMX  (26/10/2025). Foto: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL
Imágenes de catrinas adornan el Zócalo de la CDMX (26/10/2025). Foto: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL

Lee también

Clara Brugada recordó que la celebración de está catalogada por la Unesco, y destacó que además de la del Zócalo, instalaron otras seis mega ofrendas por toda la Ciudad, pues buscan descentralizar esta tradición.

Argel Gómez, subsecretario de Grandes Festivales, comentó que en la ofrenda se pueden ver a 12 mujeres distintas, tanto diosas de las distintas culturas mesoamericanas, como mujeres del pueblo que vienen a honrar a Tonantzin.

“También está en esta ofrenda, ya cerca de la Tonantzin, del lado izquierdo suyo, con una falta roja, la diosa zapoteca Xonaxi; Xonaxi es la Diosa de la Muerte para el pueblo zapoteca, es también una diosa seductora de los hombres y que puede llevarlos a la lujuria y a su desaparición”, compartió.

La secretaria de Cultura, Ana Francias López, indicó que las otras seis mega ofrendas están en la Utopía Olini, en Iztapalapa; en Mixquic, Tláhuac; en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco; en el Parque del Mestizaje, en la Gustavo A. Madero; en el parque Tezozomoc, en Azcapotzalco; y en el Deportivo Xochimilco.

Cempasúchil adora la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo (26/10/2025). Foto: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL
Cempasúchil adora la Mega Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo (26/10/2025). Foto: Osmar Alvarado / EL UNIVERSAL

Lee también

“En el Zócalo vamos a tener un montón de actividades de aquí hasta el próximo domingo. Tendremos el día de hoy un concierto, viene hoy el Desfile de las Catrinas, que parte del Ángel de la Independencia, viene por todo Reforma y llega hasta acá, hasta el Zócalo, y cierra con el concierto de Pérez Prado, a las 8:00 de la noche, al término de esta Mega Procesión de las Catrinas. Van a estar también Mateo López “Macón” de Los Cacomixtles y cierra la orquesta Pérez Prado”, precisó.

Asimismo, el 30 de octubre habrá una Mega Clase de Baile Aeróbico en la que los participantes estarán vestidos de catrines o catrinas; Y, por supuesto, el Gran Desfile de Muertos el próximo sábado a las 14:00 horas, que parte de la Puerta de los Leones, en Chapultepec, y llega hasta el Zócalo.

“Pues hay muchas actividades, muchas actividades por toda la ciudad y estas son algunas de las actividades que estarán alrededor de esta maravillosa ofrenda”, añadió la funcionaria.

Así se ve la Maga Ofrenda de Día de Muertos  (26/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Así se ve la Maga Ofrenda de Día de Muertos (26/10/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]