La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Desfile de Día de Muertos 2025 que transitará de Chapultepec al Zócalo, donde asistentes conocerán “el poder creativo, diversidad cultural y la vitalidad de esta ciudad vibrante”, dijo.
En la Puerta de Los Leones, la mandataria capitalina indicó que cada año el desfile crece y se transforma.
“Aquí confluyen colectivos, artistas, músicos, bailarines, cartoneros, escultores, talleristas, maquillistas, productores y miles de personas talentosas que hacen posible esta gran celebración. Este año, la Secretaría de Cultura ha preparado el más grande de los desfiles de día de muertos, con más de ocho mil participantes, más de 50 comparsas que nos mostrarán el poder de lo creativo, de la diversidad cultural y la vitalidad de esta gran ciudad vibrante, que es la Ciudad de México”.
Sostuvo que hoy en la capital “honramos una de las tradiciones más profundas y luminosas de nuestra identidad, El día de muertos, una celebración que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva, que quienes se han ido siguen habitando entre nosotros, en cada flor de cempasúchil, en el aroma del copal, en la ofrenda que preparamos con amor y en la palabra que pronunciamos para nombrarlos”.
Leer también: FOTOS: Así fue la pedida de calaverita en el Zócalo de la CDMX

Ante cientos de personas reunidas, la mandataria capitalina destacó que el Día de Muertos es una tradición que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, “porque nace del amor, del amor a quienes nos dieron vida y siguen acompañándonos más allá del tiempo. Por eso, el día de hoy, el 1 de noviembre, según nuestras tradiciones, llegan todas las animas a visitarnos y las recibimos. Bienvenidas, bienvenidos nuestros difuntos con los brazos abiertos desde este gran desfile”.
Destacó que el Día de Muertos es una celebración milenaria del pueblo mexicano que nos recuerda la vida y la muerte que son parte de nuestra historia.
“Hoy estamos celebrando con mucha alegría el Gran Desfile de Día de Muertos, un evento cultural, uno de los más importantes eventos culturales y artísticos del país y del mundo. Y aquí, en esta edición, rendiremos homenaje a importantes personajes de la cultura popular mexicana. También este gran desfile hace homenaje a la fundación de la Gran México Tenochtitlan hace 700 años”.
Indicó que esta ciudad está de pie, “siempre capaz de renacer y siempre viva. Y hoy vamos a recorrer desde Chapultepec hasta el Zócalo capitalino, en un camino de flores, de cantos y de memoria que simboliza lo que somos, un pueblo vivo”.
Leer también: Asisten 15 mil personas a la inauguración de la ofrenda de Día de Muertos en la explanada de la Venustiano Carranza

En esta edición, participarán colectivos, artistas, músicos, bailarines, cartoneros, escultores, maquillistas, productores y miles de ciudadanos que ya se dieron cita en las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez y Zócalo de la Ciudad.
En el evento se llevará a cabo diversos homenajes a figuras relevantes en la historia cultural del país como Carlos Monsiváis, Paquita la del Barrio, Tongolele y Rockdrigo González.
Además contará con la participación de diferentes estados de la República, organizaciones diversas, batucadas, carnavales, música en vivo, centros culturales que unen creatividad y dedicación en obras monumentales, carros alegóricos y mucho más.
También desfilaran instancias clave en la educación artística y cultural de la ciudad como la Red de la Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), la fuerza de Cultura Comunitaria a través de los PILARES y las UTOPÍAS.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












