El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, solicitó a diputados locales un presupuesto de 2 mil 830 millones de pesos para 2023.

No obstante, al conectarse a una mesa de trabajo virtual ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, el alcalde precisó que el techo presupuestal que les otorga la Secretaría de Finanzas será de 2 mil 372 millones de pesos, es decir, 458 millones menos de lo solicitado.

Explicó que el techo presupuestal propuesto únicamente representa, en términos reales, un aumento de 1% con respecto al presente año.

En este sentido, indicó que les aumentan en áreas que no son necesarias y les quitan parte del gasto programable.

“Lo más grave es que más de 50% de ese 1% es precisamente al Capítulo 1000, de nóminas, y en la siguiente parte, que también nos preocupa, es que en términos de honorarios nos ponen nuestra recaudación de autogenerados, es decir, nos están aumentando 27 millones de pesos y castigando nuestro recurso de gasto programable, y a qué me refiero con gasto programable, al que la alcaldía tiene que hacer, por ejemplo, para sustituir tapas de las coladeras para que la gente no se caiga, para sustituir luminarias y para invertir en policías”, apuntó.

Detalló que de aprobarse el techo presupuestal, de 2020 a 2023 tendrían 230 millones de pesos menos en gasto programable, “por eso atendemos un poco a que, más allá de un tema político, podamos hacer un planteamiento de eficacia y de eficiencia, simple y sencillamente para que podamos hacer nuestro trabajo”.

Indicó que les interesan dos temas para 2023: aumentar el número de policías y la obra pública, “eso es lo que queremos y por lo que venimos hoy a tocar la puerta de manera muy respetuosa al Congreso”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses