Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, quien asumió el cargo el 10 de enero, aseguró que dentro de su plan de trabajo 2025-2029 está mejorar la atención a las víctimas, pues todavía se tardan dos horas en promedio para interponer una denuncia, así como abatir el rezago histórico de 750 mil casos.
Desde el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, y acompañada por la jefa de gobierno, Clara Brugada, así como de la consejera jurídica federal, Ernestina Godoy, la funcionaria detalló las acciones a seguir en los próximo cuatro años en los cuales estará al frente de la institución.
Aseveró que “la atención de calidad será la prioridad número uno” y adelantó que, si bien “las inercias institucionales son muy fuertes, se requiere de muchos años de esfuerzo para consolidar un cambio institucional” por lo que seguirá innovando en la atención a los ciudadanos y para ello, adelantó que habrá, la posibilidad de interponer denuncias a través de un videollamada en zoom.
En el tema de saturación, donde señaló que hay ministerios públicos que tienen hasta mil casos, se establecerá un grupo de trabajo para analizar los casos y ver si se reactivan, se judicializan o se archivan.
Y abordó que se aplicarán criterios por delitos. EL UNIVERSAL publicó que en 14 grupos de delitos se privilegiará la solución alternativa antes que la judicialización del caso.
En materia de feminicidios, la fiscal capitalina indicó que en marzo se presentará una actualización del protocolo para atender este delito.
Lee también Caen 4 personas en alcaldía Tlalpan; les aseguran réplicas de 2 armas y 50 dosis de drogas
Señaló que “se ha logrado que el número de casos esclarecidos con imputados en prisión enfrentando su proceso o sentenciados, supere incluso la incidencia” del delito de feminicidio, “es decir, se resuelven más casos de los que ocurren”, puntualizó.
La funcionaria informó que habrá especial atención con la creación de nuevos espacios de investigación para los delitos de extorsión, homicidios, feminicidios, robo de vehículo, trata de personas, desaparición de personas y los de índole sexual.
Destacó también que los delitos de violencia familiar son algunos de los de mayor incidencia en la Ciudad de México con aproximadamente 80 denuncias diarias por lo que se enfocarán tres puntos específicos para su atención: tamizaje de riesgo en todas las agencias de la fiscalía, fortalecimiento de la unidad de medidas de protección y priorización en los casos de riesgo crítico o riesgo feminicida.
La atención a los delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, también aplicarán nuevos criterios y protocolos para su atención, y una coordinación más estrecha con el DIF para evitar las estancias prolongadas en instalaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Mencionó que además de los delitos de alto impacto en los que se ha logrado reducir la incidencia, también se trabajará de forma puntual en la tala ilegal, maltrato animal y el delito de despojo, el cual afecta principalmente a las personas de la tercera edad.
aov/cr