La alcaldía Benito Juárez realizó la segunda sesión del Comité de Salud, donde se destacó la red de servicios médicos de la demarcación y las acciones de prevención que garantizan el bienestar de la comunidad.
“En Benito Juárez estamos comprometidos con la salud y el bienestar, por eso generamos las condiciones y los espacios para que nuestros vecinos accedan a servicios de salud de calidad, continuaremos impulsando campañas para llevar nuestros servicios médicos a cada una de las colonias”, destacó el alcalde Luis Mendoza.
Al respecto, Mireya Eunice Aguirre, subdirectora de Atención a la Salud, informó que la alcaldía cuenta con tres centros principales: el CASE, que brinda desde consultas generales hasta especialidades y rehabilitación; el CASE Olímpico, enfocado en deportistas y usuarios de la Alberca Olímpica, pero abierto al público; y el CAIA, especializado en salud mental y adicciones.
A ellos se suman consultorios en deportivos, servicios pediátricos en CENDIS, atención en casas de cultura, jornadas de salud y convenios con instituciones académicas y organismos internacionales.
La subdirectora de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Comisión sanitaria, Elizabeth García, informó que, aunque en otras alcaldías se han registrado casos de sarampión, en Benito Juárez no hay contagios. Gracias a la estrategia de contención y vacunación inmediata, se han aplicado más de tres mil dosis para proteger principalmente a niñas, niños, jóvenes y adultos de hasta 49 años.
“En Benito Juárez no hay casos confirmados de sarampión. Estamos aplicando una estrategia eficaz de prevención con gran aceptación ciudadana, y seguiremos trabajando coordinadamente para mantener a México libre de esta enfermedad”, señalaron las autoridades.
LL