Más Información

"Quien robe y traicione al pueblo, enfrentará la justicia", advierte Sheinbaum; "no les voy a fallar", afirma

Sheinbaum anuncia el proyecto "México, país de innovación"; detalla avances en IA, vehículos eléctricos y satélites
Como parte del Día Mundial de los Animales, la alcaldía Benito Juárez realizó una jornametda de esterilización para perros y gatos, misma que forma parte de la iniciativa CASTRALAT.
Por cuarto año consecutivo, el Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía (CAVAC) de la alcaldía se sumó a esta iniciativa con el objetivo de promover la esterilización como mecanismo para combatir el abandono y el maltrato animal, tal como lo señaló Giselle Hernández, subdirectora de Protección Animal.
“En conmemoración del Día Mundial de los Animales, hoy nos encontramos en el Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía de la alcaldía Benito Juárez en nuestra jornada de esterilización, de la mano de la iniciativa CASTRALAT 2025, la cual tiene como objetivo fundamental combatir el abandono y el maltrato de los animales por medio de las esterilizaciones. El compromiso del alcalde Luis Mendoza es siempre en favor de las y los benitojuarenses, así como de los animales de compañía, reafirmando cada vez más su compromiso con el bienestar animal”, detalló la funcionaria.
Lee también ¿Qué es la Ley Pay de Limón? La iniciativa que busca endurecer las penas por maltrato animal
Al respecto, Giovanna Sarquiz, vecina de la colonia Santa Cruz Atoyac, agradeció que la alcaldía impulse este tipo de jornadas gratuitas, además de reconocer el buen servicio que su gatita Zuky ha recibido en el centro veterinario.
“La verdad es que a nosotros como familia nos ayuda mucho sin costo esterilizar a nuestra gatita y que esté cerca de nuestro domicilio. Siempre se ha venido a vacunar aquí, a que la revisen. Está muy bien en cuanto a costos, ubicación, los médicos son muy buenos, la atención muy buena a los gatitos, estamos muy contentos porque esté este servicio de veterinaria aquí en la alcaldía”, externó la vecina.
David Lozada, residente de la colonia Portales Norte y quien llegó con Maya, una perrita dachshund (comúnmente conocidos como salchicha), manifestó que esto es un apoyo para ellos, “ya que luego en otras veterinarias es de bastante alto valor esterilizarlos, desde que llegamos muy buena atención y con buen ánimo. Hay otras alcaldías donde justamente no tienen estos programas y que esta alcaldía lo tenga es un beneficio para nosotros”.
La alcaldía Benito Juárez, a través del CAVAC, pone a disposición de la población una amplia variedad de servicios veterinarios a costos accesibles en un horario de 9:00 a 18:00 horas los siete días de la semana.
LL