Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Naucalpan, Méx.— Ante la acumulación de basura en casas y calles, vecinos de fraccionamientos como Satélite planean dejar bolsas con desperdicios a las puertas del palacio municipal tras constatar que “hay muchos camiones de recolección descompuestos”.
El relleno sanitario de Naucalpan, ubicado en Tepatlaxco, fue clausurado a mediados de diciembre por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) cuyos inspectores encontraron incumplimiento en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM083-Semarnat-2003, sobre todo por el escurrimiento de lixiviados —jugos tóxicos que genera la acumulación de basura—, falta de separación de residuos y presencia de pepenadores.
Por esta clausura, Naucalpan tiene un desfase de por lo menos tres días en la recolección de basura y el traslado de los desperdicios hasta el relleno sanitario que opera la empresa tersa del Golfo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Aguirre Lozano, en entrevista.
“El personal de Servicios Públicos, especialmente el sindicalizado, prácticamente está trabajando dos turnos hasta 12 horas al día por el tiempo que se pierde en llevar la basura hasta Tepojaco”, externó Aguirre Lozano.
“A este hecho [desfase] se suma el mal estado de los camiones recolectores de basura; en Satélite hay cinco descompuestos que según veo, son reparados con refacciones usadas”, lamentó Jazmín Priego, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Satélite.