La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde hace 15 años no se lograba una reducción de 65% en el delito de homicidio doloso, y ejemplificó que pasaron de 135 casos promedio en enero de 2019, a 47 en enero de 2022.

“En la cifra de homicidios no se lograba este número en ningún mes desde hace 15 años en la Ciudad de México. Así que muchas gracias a la policía de la Ciudad, a la Preventiva, Bancaria, Industrial, de Investigación y a todo el gabinete de seguridad”, dijo durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos policiacos.

Destacó que los delitos de alto impacto se han reducido en 58%, y que esto se debe a su estrategia en seguridad que consiste en cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia policial y coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la ciudad (FGJ), las alcaldías, así como con el gobierno de México.

Detalló que en el caso del robo de vehículo con violencia se pasó de 411 unidades robadas en enero de 2019, a 144 en enero de 2022, es decir, una reducción de 65%.

Además, en el caso de robo de vehículo sin violencia, pasó de 814 a 351 en enero de 2022, una reducción de 57%.

“No se trata del resultado del día de hoy, aquí no se puede bajar la guardia y hay que estar trabajando todos los días por el bien de la ciudadanía. Ser servidor público significa servir al pueblo”, dijo.

Mientras tanto, el secretario de la SSC, Omar García Harfuch, informó que se logró en enero la detención de dos objetivos prioritarios generadores de violencia y que, debido al fortalecimiento de cuadrantes prioritarios en siete alcaldías, hubo una disminución en los promedios diarios de incidencia de delitos de alto impacto de 32.07% en Xochimilco; de 27.21% en Álvaro Obregón; de 23.51% en Miguel Hidalgo; de 14.74% en Iztapalapa; de 13.91% en Cuauhtémoc; de 7.15% en Gustavo A. Madero, y de 5.83% en Tlalpan.

La fiscal general de Justicia local, Ernestina Godoy Ramos, detalló que en enero de 2022 han obtenido mil 490 vinculaciones a proceso y 878 prisiones preventivas, lo que generó que las vinculaciones a proceso pasara de 37.6% en 2019, a 58.9% este año. Además, dijo que la prisión preventiva por robo pasó de 44% en 2019 a 79% en 2022. Dijo que en el caso del secuestro, al 31 de enero, se han logrado tres vinculaciones por este delito, pese a que en los últimos tres meses no se han cometido secuestros en la capital.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses