El avión biblioteca que será parte del proyecto ancla de la Utopía Oyamel que se prevé abrir en la alcaldía Magdalena Contreras, podría estar abierto para diciembre próximo (antes de la apertura de la Utopía) por lo que se plantea instalar una pista de hielo y espectáculos en esa zona durante esa temporada, adelantó Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios (Sobse).
El secretario destacó que la Utopía Oyamel tendrá una inversión aproximada de entre 170 y 180 millones de pesos y podría estar abierta para febrero del próximo año; se trata de una de las cinco Utopías más grandes del paquete de las primeras 16 que se construirán en la CDMX.
Explicó que la Utopía Oyamel tendrá dos atractivos: por un lado, el avión biblioteca -que este fin de semana llegó a la demarcación-, además de un programa nocturno con telescopios y atracciones para admirar luciérnagas.
En entrevista posterior a una visita que encabezó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para ver el avance de las obras, el secretario de Obras adelantó que la mandataria le pidió dejar listo y abrir al público el avión biblioteca antes de que se abra la Utopía.
Lee también: Diputados locales entrevistan a los 3 aspirantes a encabezar la Secretaría de la Contraloría; conoce sus propuestas

“Un anuncio que la jefa de Gobierno nos planteó ahorita, vamos a rehabilitarlo muy rápido y darle las condiciones de pavimento que va a llevar porque va a ser una de las obras que ya se abran al público las próximas semanas. No voy a esperar a la inauguración de la Utopía, lo que la jefa me dijo es rehabilítalo, termínalo y ábrelo a la gente para que los empiece a disfrutar”, dijo.
Adelantó que se buscará que en diciembre se instale una pista de hielo en esta zona para que las infancias puedan disfrutar del avión durante esa temporada.
Explicó que este avión se adquirió con una empresa que vende aviones en desuso desde el norte del país, y se quedó de forma temporal en el oriente de la ciudad, antes de subirlo a la Magdalena Contreras.
Desde su llegada a la alcaldía, el avión generó gran expectativa entre los habitantes de la demarcación, principalmente niñas y niños.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr