Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México acordó la designación de Rafael Chong Flores como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción para el 2020-2024, por lo que será enviado al pleno para su votación y, eventual, aprobación en sesión presencial el 8 de diciembre.
El presidente de la comisión, Eduardo Santillán, informó que por obtener la calificación más alta en la evaluación que realizaron los legisladores se designó a Chong Flores.
El diputado ciudadano, Guillermo Lerdo de Tejada, expuso que Chong Flores integró el gobierno legítimo del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2007 y participó en la Comisión de Elecciones de Morena para definir los candidatos a elección popular para elegir las diligencias a nivel municipal estatal y nacional, por lo que no cumple con la independencia política que requiere el puesto.
“No tengo nada en contra que lo haya hecho, el problema es que es una institución que lo que se requiere es autonomía objetividad e independencia política”.
Pese a este argumento, se puso a votación la decisión, recibiendo 14 votos a favor y dos abstenciones de Lerdo de Tejada y del perredista Jorge Gaviño Ambriz.
También se aprobaron nombramientos de magistradas y magistrados que integrarán las salas ordinarias del Tribunal de Justicia Administrativa. Una de ellas es la aún Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, Larisa Ortiz.