Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
En el marco de la discusión sobre la gentrificación en la Ciudad de México, la Comisión de Vivienda del Congreso local aprobó un dictamen para que no sea motivo de discriminación, para acceder a una vivienda, tener hijos o mascotas.
Por mayoría, las y los legisladores avalaron modificaciones al artículo 4 de la Ley de Vivienda para que, por ningún motivo, sea obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda “adecuada, ya sea en propiedad, arrendamiento o cualquier otra forma de tenencia legal”, la condición económica, el origen étnico… estado civil, creencias políticas; “así como la cohabitación con infancias y seres sintientes”.
Lee también: Avanza en comisiones del Congreso capitalino dictamen para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos
El dictamen, que podría se abordado en el pleno la próxima semana en un periodo extraordinario de sesiones, argumenta que la iniciativa dictaminada incorpora una disposición que garantiza el acceso equitativo a la vivienda adecuada, eliminando barreras que históricamente han limitado este derecho.
“La prohibición expresa de discriminación por cohabitación con infancias o seres sintientes refuerza la igualdad en el acceso a la vivienda y atiende problemáticas de exclusión y vulnerabilidad habitacional. Esta medida se alinea con los estándares internacionales… Asimismo, en apego a la técnica legislativa con perspectiva de derechos humanos, se han implementado mecanismos de neutralidad lingüística y eliminación de sesgos excluyentes, asegurando la representatividad de todas las personas”, señala el documento.
La diputada del PAN Frida Guillén, quien forma parte de dicha comisión, votó en contra de este dictamen al asegurar que esto es otro intento por atentar contra la propiedad privada y alentar la invasión de predios, pues se incluyeron conceptos que no se planteaban en la propuesta original como vivienda “adecuada, ya sea en propiedad, arrendamiento o cualquier otra forma de tenencia legal”.
El presidente de la Comisión, Emilio Guijosa, descartó que se busque afectar la propiedad privada, pues este dictamen no incluye modificaciones al Código Penal, por lo que las personas que que se sientan despojadas pueden asistir a la Fiscalía a presentar su denuncia correspondiente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr