Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
En septiembre, para la temporada de lluvias, comenzará a operar el colector de alivio Tahel-Oceanía, que reducirá las afectaciones por inundaciones en las colonias Pensador Mexicano y San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo. A. Madero, y Peñón de los Baños, en Venustiano Carranza, acción que beneficiará a cerca de 50 mil personas.
El director General de Drenaje del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Santiago Maldonado Bravo, comentó que el proyecto tiene una inversión de 100 millones de pesos y que la obra lleva un avance de 85%.
El colector Tahel ya tiene una longitud de 870 metros de los mil 73 que medirá una vez que concluya, con un diámetro de 1.52 metros y cuyas descargas irán directo al Túnel Emisor Oriente (TEO).
Asimismo, destacó que el trazo original incluía seis cajas o lumbreras debido a que la trayectoria del Circuito Interior cuenta con una curva, pero con la microtuneladora Leona Vicario se pudieron ahorrar tres lumbreras.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apoyada de arneses, descendió al túnel para supervisar la obra, posteriormente comentó que se retomó el proyecto después de siete años de planeación; lo que se busca es evitar afectaciones por las inundaciones en esta zona pues derivado de los asentamientos diferenciales, estas colonias han sido muy afectadas.
“En este caso, [el colector es] para beneficio de diversas colonias que tradicionalmente en la época de lluvias se inundan. Particularmente Aragón y Pensador Mexicano y las colonias alrededor de ella que tienen muy, muy graves problemas prácticamente durante todas las épocas de lluvia”, explicó la mandataria.
Sin afectaciones
Sheinbaum Pardo comentó que la construcción no generó problemas a la población debido a que se hizo con la tuneladora, que va empujando la tubería para instalarla, por lo que se pudo hacer rápido y al mismo tiempo es de manera exacta.
Recordó que el Gobierno capitalino destinará 36 mil millones de pesos para garantizar el derecho al agua, de los cuales 18 mil millones serán invertidos en infraestructura de drenaje.
“Es una inversión histórica que estamos conservando aún con la emergencia sanitaria y la reducción que vamos a tener en los ingresos como ayer [viernes] anunciamos. Estas obras prioritarias las estamos manteniendo para beneficio de todas y todos”, sostuvo.
El alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera, destacó que esta obra era necesaria porque durante años, alrededor de 30 mil personas de la demarcación han sufrido por las inundaciones en esa zona.
“En esas colonias, cada época de lluvias hay inundaciones, donde pierden sus bienes inmuebles, ya que las lluvias no avisan y a veces son atípicas; con esta obra hay una solución de fondo a esta problemática que venimos sufriendo por más de siete años”, dijo.
Mientras que el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, comentó que el colector solucionará las inundaciones de la zona de San Juan de Aragón, de Cerro Prieto y que traerá beneficios para el Bosque de San Juan de Aragón, pues podrá contar con el agua suficiente para su mantenimiento y rehabilitación.