Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local aprobó una sesión extraordinaria del pleno este viernes, para discutir y, en su caso, aprobar las leyes de reconstrucción y de austeridad, para ajustar el presupuesto 2020.
Por voto ponderado, pese a que PAN, PRI, PRD, PES y PVEM votaron en favor de que fuera incluido en el extraordinario el dictamen de educación inicial, Morena y PT lo rechazaron.
El problema de la sesión del viernes, coincidió la oposición, “es que por el voto ponderado estamos aprobando la discusión de dos leyes de las que ni siquiera existen los dictámenes”.
Es de destacar que al arranque de la discusión sobre el extraordinario, el morenista José Luis Rodríguez planteó que fuera el jueves, pero luego de recibir una llamada a su celular, repentinamente, pidió cambiarlo para el viernes, lo que recrudeció la discusión, “porque estamos a los caprichos de ese partido y a las órdenes que le dan”, reclamó el coordinador del PRD, Víctor Hugo Lobo Román.
La petición la hizo por escrito la coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura —quien no se enlazó a la sesión virtual—, para que en el extraordinario sólo sean discutidas las leyes de reconstrucción y la de austeridad, transparencia en remuneraciones, prestaciones y ejercicio de recursos de la Ciudad de México.
El presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe Echartea, recibió el oficio de la morenista, por lo que la incluyó en la sesión virtual de este lunes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 49, fracción VIII de la Ley Orgánica del Congreso local para realizar una sesión extraordinaria.
La oposición cuestionó la falta de un dictamen sobre las reformas planteadas, pero no prosperó su queja.