Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
El Gobierno de la Ciudad de México negó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tuviera subejercicio presupuestal en 2020, sino que la baja de recursos fue porque se redujo el número de usuarios por la pandemia de Covid-19, por lo que pasó de 15 mil 652.7 millones de pesos a un presupuesto modificado de 14 mil 290.5 millones, el cual fue devengado en su totalidad.
Sin embargo, en la Cuenta Pública 2020 que entregó la Secretaría de Administración y Finanzas al Congreso capitalino, disponible en su página de internet, en el estado analítico del ejercicio de presupuesto se reportó que el modificado fue de 14 mil 878 millones 366 mil 537 pesos y el devengado y pagado fue de 14 mil 290 millones 510 mil 604 pesos. En el rubro de subejercicio indica la cantidad de 587 millones 855 mil 933 pesos.
EL UNIVERSAL publicó este jueves que 67.3% del subejercicio correspondió a materiales y suministros para el Metro.
Ayer, en conferencia de prensa, la secretaria de Administración, Luz Elena González, dijo que la modificación al presupuesto se debió a que el año pasado se estaba transportando 40% menos de pasajeros en el Metro, por lo que los ingresos de tarifa se redujeron, pero los gastos por mantenimiento y operación general se mantuvieron.
