Más Información

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Ayer por bloqueos de la CNTE, ahora por remodelación; AICM sugiere a usuarios llegar con anticipación

Entre lazos y lonas, ambulantes y visitantes conviven con maestros de la CNTE en el primer cuadro de CDMX
La alcaldía Coyoacán informó que canceló la consulta pública que se llevaría a cabo este domingo para la ratificación o revalorización del cambio de nombre de la colonia antes conocida como "Nueva Díaz Ordaz", hoy "Estudiantes de 1968".
El anuncio del cambio de nombre fue publicado por el Gobierno de la Ciudad de México en octubre de 2024 previa auscultación ciudadana y dictamen de la Comisión de Nomenclatura de la capital.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía de Coyoacán solicitarán conjuntamente al Instituto Electoral de la Ciudad de México la inclusión de esta nueva consulta a los habitantes de la colonia mencionada en el proceso de votación sobre el presupuesto participativo que se realizará en la capital en agosto próximo.
Se considera que la participación y validación de este proceso por parte del IECM dará certidumbre a los vecinos que han expresado diversas posturas sobre el cambio de nomenclatura referido.
Dado lo anterior y a fin de garantizar un proceso cabalmente organizado y transparente, el Gobierno de la Ciudad y la alcaldía de Coyoacán anuncian la posposición de la consulta programada para este domingo 25 de mayo.
Fue en septiembre del año pasado, cuando el exjefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció el cambio de nombre de la colonia “Nueva Díaz Ordaz” por "Estudiantes de 1968", como un acto simbólico de justicia y memoria histórica en favor del movimiento estudiantil y popular de aquel año, así como de habitantes de esta colonia ubicada en la zona de Los Pedregales, en la alcaldía Coyoacán.
El exmandatario argumentó que el gobierno, encabezado por Gustavo Díaz Ordaz, llevó a cabo la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, por lo que es inadmisible que su nombre continúe en esta colonia.
afcl