La Autoridad del Centro Histórico () y la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) firmaron un convenio de colaboración estratégica para impulsar proyectos de inversión, innovación y cooperación internacional que y la proyección del primer cuadro de la capital, así como de toda la Ciudad de México.

El coordinador General de la ACH, Carlos Cervantes Godoy, aseguró que este acuerdo sienta las bases de cooperación entre Italia y la capital en cuanto a promoción comercial, atracción de inversión, intercambio académico-empresarial, formación de capacidades, desarrollo territorial y posicionamiento internacional.

“Hace 151 años, México e Italia comenzaron relaciones diplomáticas. Hoy, trazamos el objetivo de establecer las bases para proyectos conjuntos que promuevan la inversión en el Centro Histórico, impulsen hermanamientos entre ciudades italianas y mexicanas, generen agendas empresariales B2B", dijo el coordinador durante la firma.

Carlos Cervantes Godoy y Lorenzo Vianello. Foto: Especial.
Carlos Cervantes Godoy y Lorenzo Vianello. Foto: Especial.

Lee también:

Agregó que con este convenio se busca fomentar la capacitación técnica en comercio internacional y acceso a mercados europeos, a través de organización de eventos culturales, turísticos y económicos a nivel internacional.

Carlos Cervantes Godoy aseveró que con ello ambos países consolidan una alianza que "fortalece la cooperación internacional desde lo local y promueve el desarrollo económico con perspectiva global".

Destacó que, entre los beneficios de la colaboración, se encuentra un mayor posicionamiento de la Ciudad de México como lugar estratégico para inversión europea, "el intercambio de conocimientos e innovación, la diversificación de mercados para productores mexicanos y la reactivación económica del Centro Histórico mediante proyectos con participación internacional".

Es importante fortalecer las relaciones bilaterales con más de siglo y medio de historia. Foto: Especial.
Es importante fortalecer las relaciones bilaterales con más de siglo y medio de historia. Foto: Especial.

Lee también:

El director de la Cámara de Comercio Italiana en México, Lorenzo Vianello, comentó que es importante fortalecer las relaciones bilaterales con más de siglo y medio de historia.

“Italia es un proveedor clave de tecnología para la industria mexicana, facilitando la exportación de productos nacionales al extranjero. Con este convenio, esperamos abrir nuevas oportunidades en promoción turística, desarrollo tecnológico, infraestructura, gastronomía y economía circular, lo que favorecerá un intercambio próspero entre México e Italia”, afirmó.

Recordó que México es actualmente el segundo socio comercial más importante de Italia en América.

El convenio de colaboración es para impulsar proyectos de inversión, innovación y cooperación internacional que fortalezcan la economía. Foto: Especial.
El convenio de colaboración es para impulsar proyectos de inversión, innovación y cooperación internacional que fortalezcan la economía. Foto: Especial.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses