En la Ciudad de México, delitos como el secuestro, la extorsión y el narcomenudeo han presentado un alza en el registro de casos en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); mientras que el homicidio, feminicidio y la violación han ido a la baja.
En la capital, el delito de secuestro presentó un aumento de 66.6%, según los datos del SESNSP, con 25 casos de enero a octubre de este año, contra 15 en el mismo periodo de 2024.
La extorsión es otro de los delitos que presentó un incremento en los registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública, equivalente a 245.6%, con mil 400 casos en los primeros 10 meses de 2025 y 405 en el mismo periodo de 2024.
El narcomenudeo presentó un crecimiento de 31.5 % en el conteo de casos ante el SESNSP, con 5 mil 266 de enero a octubre de 2025 y 4 mil 3 en el mismo lapso de 2024.
Delitos a la baja
El delito de homicidio en sus diversas modalidades presentó una baja de 9.2% respecto de enero a octubre de 2025 con el mismo periodo de 2024, con un registro de mil 243 casos, contra mil 370, respectivamente.
Por su parte, el feminicidio presentó una disminución de 32.2%, con un registro de 40 casos en los primeros meses de 2025 y 59 en el mismo periodo de 2024.
El delito de violación en sus diversas modalidades mostró un descenso en los casos, equivalente a 15.8%, con un registro de mil 811 casos de enero a octubre del presente año y con 2 mil 151 en los primeros 10 meses de 2024.
El robo a transportista en sus diversas modalidades registró una disminución de 42.3% en el comparativo de los primeros 10 meses de 2025 con los de 2024, con 15 y 26 casos, respectivamente.
El conteo de casos por el delito de trata de personas bajó 27.3% con una cifra de 61 asuntos de enero a octubre de 2025 y 84 en el mismo espacio de 2024.
El robo a transeúnte en sus diversas modalidades mostró un descenso de 6.3%, con un total de 8 mil 730 casos en los primeros 10 meses de 2025 contra 9 mil 323 en el mismo tiempo de 2024.
Lee también: Licencia permanente en CDMX: ¿qué temas debes estudiar para aprobar el examen teórico?
Las amenazas mostraron una reducción de 2.1%, con 16 mil 794 casos en los primeros 10 meses de 2025 y 17 mil 155 en el mismo periodo del año pasado.
Los datos del SESNSP sobre incidencia delictiva están realizados con base a las averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías estatales o la Fiscalía General de la República.
Otro delito que registró un alza fue el de despojo, equivalente a 3.4%, con 3 mil 210 asuntos durante los primeros 10 meses del presente año y 3 mil 102 en el tiempo similar del 2024.
Las lesiones, en todas sus variantes, presentaron una reducción de 8.1% en el comparativo de enero a octubre de 2025 con el de periodo de 2024, con 8 mil 288 registros y 9 mil 20, respectivamente.
Mientras que el abuso sexual mostró una baja equivalente a 12.3% en la Ciudad de México, con 3 mil 241 casos en los primeros 10 meses del presente año contra 3 mil 697 en el mismo lapso de 2024.
El acoso sexual disminuyó 0.3% en el comparativo, con mil 313 registros de enero a octubre de 2025 contra los mil 317 en el mismo periodo del año anterior.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












