La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que, en el primer semestre de este año, murieron 34 pasajeros de todo tipo, incluyendo transporte público y acompañantes de motociclistas, cifra que se elevó respecto a 2024 cuando se reportó que perecieron 29 personas.
Sin embargo, en el Informe de Hechos de Tránsito que publicó la Semovi —con respecto al segundo trimestre abril-junio 2025, pero que incluye datos del primer semestre—, se reportó que de enero a junio de este año se redujo el número de peatones que perdieron la vida respecto a 2024, al pasar de 88 a 62; de motociclistas, de 119 a 105; y de 11 a cuatro ciclistas.
En el documento también se destacó que los choques registraron un incremento en el primer semestre del año respecto al año pasado, al pasar de 38% a 50%, manteniéndose como la primera causa de muerte derivada de un incidente vial.
Lee también Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco
El informe que presentó la Semovi del segundo trimestre de este 2025, se basa en datos que recabó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y muestra el total de personas fallecidas y lesionadas a causa de hechos de tránsito ocurridos en la Ciudad de México en el periodo de abril a junio.
Con la estadística, se refirió que entre enero y junio de 2025, se registró que el mayor número de hechos de tránsito fatales (3 de cada 10) ocurrieron en ejes viales y vías de acceso controlado.
Motociclista y su incidencia
En el informe, la dependencia resaltó que en el segundo trimestre de 2025, los motociclistas representaron el porcentaje más alto de personas que murieron en el sitio con 51 personas, seguido de peatones con 29, pasajeros 18, conductor 14 y ciclista dos individuos.
Expuso que los conductores de motocicleta registraron un incremento constante en su porcentaje de personas que perdieron la vida, ya que pasó de 2 de cada 10 víctimas en 2019 a 5 de cada 10 en 2025, “con virtiéndose así en el grupo más vulnerable”, sostuvo la dependencia.
Además, señaló que 41% de los incidentes fatales sucedieron los sábados y domingos; 65% ocurrieron en el horario de las 18:00 a 05:59 horas.
De acuerdo con la información de la SSC, durante el segundo trimestre de 2025 se tuvo alta concentración de hechos de tránsito fatales sobre: anillo Periférico, calzada general Ignacio Zaragoza, Circuito Interior, Eje 1 Oriente, Eje 3 Norte, Eje 8 Sur, y Eje Central.
Otro hecho de tránsito; muere una mujer en la GAM
Este martes, una unidad de la Ruta 18 atropelló a una mujer quien perdió la vida este martes en Eje 5 Norte Montevideo e Insurgentes, colonia Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La Secretaría de Movilidad informó que una unidad impactó a una mujer de entre 40 y 50 años. Al lugar acudieron equipos de emergencia, quienes determinaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
El conductor de la unidad fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su responsabilidad. Personal de la Semovi se coordinó con representantes de la ruta para dar puntual atención y colaborar con las autoridades.