Más Información

Luisa Alcalde llama a vivir en la justa medianía aunque se tengan los recursos; acusa campaña de derecha contra Morena

Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos
Del 1 de enero al 15 de julio de este año se presentaron 2 mil 245 denuncias por delito de despojo, ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde Iztapalapa encabeza la lista con 318, lo que representa el 14.1% del total.
De acuerdo con los datos de la fiscalía el número de denuncias por alcaldía es el siguiente:
- Iztapalapa con 318
- Cuauhtémoc con 262
- Gustavo A. Madero con 235
- Tlalpan con 189
- Xochimilco con 156
- Benito Juárez con 146
- Venustiano Carranza con 138
Lee también ¿Cuál es la diferencia entre un despojo y desalojo? Esto dicen las autoridades de la CDMX
- Tláhuac con 137
- Álvaro Obregon con 131
- Iztacalco con 123
- Miguel Hidalgo con 103
- Azcapotzalco con 67
- Milpa Alta con 51
- Cuajimalpa con 37
- Magdalena Contreras con 35
Este martes, el Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas estrategias para combatir el delito de despojo, entre las medidas destacadas se encuentra una campaña de concientización y la incorporación de nuevos agravantes para quien cometa este delito.
Lee también ¿Cómo denunciar un caso de despojo en CDMX? Aquí todas las alternativas
De acuerdo con datos de la fiscalía capitalina, en comparación con 2023, las denuncias por este delito aumentaron un 8%: en el primer semestre de ese año se registraron 2 mil 154 casos y al cierre 3 mil 879, sin embargo, también destacó una disminución del 8% respecto a 2021, cuando hubo 2 mil 462 denuncias en el primer semestre y un total de 4 mil 437 al finalizar el año.
LL